Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití rinde homenaje a memoria de las víctimas terremoto del 2010

PUERTO PRÍNCIPE, Haití (13 Enero 2025).- Con motivo del 15º aniversario del devastador terremoto del 12 de enero de 2010, la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH) rindió homenaje a la memoria de las víctimas de este desastre.

En un comunicado de prensa publicado este domingo, BINUH rindió homenaje a cada una de las cientos de miles de personas que murieron en el terrible terremoto que azotó Haití el 12 de enero de 20210, incluidos 102 de sus colegas así como familias afectadas por este desastre.

Expresó su solidaridad "hacia todos aquellos cuyas vidas siguen viéndose afectadas por esta tragedia, al tiempo que saluda la determinación, el heroísmo y la resiliencia del pueblo haitiano que reaccionó con valentía tras este cataclismo, y continúa haciéndolo todos los días".

La Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití dice reiterar su promesa, su compromiso y su convicción de continuar trabajando junto a las autoridades y el pueblo haitiano para construir un futuro mejor.

“Que este día sea un recordatorio de nuestra responsabilidad común hacia Haití y su pueblo, y de la fuerza que surge de la solidaridad humana”, declaró.

El 12 de enero de 2010, un terremoto de magnitud

7,0 a 7,3 sacudió Haití a las 4:53:10 p.m. Este terremoto provocó la muerte de más de 280.000 personas, hirió a más de 300.000 y dejó a 1,3 millones sin hogar. 211 supervivientes fueron rescatados de entre los escombros por equipos de rescate de todo el mundo. Muchos edificios también fueron destruidos, incluido el palacio nacional y la catedral de Notre-Dame en Puerto Príncipe. 15 años después el palacio nacional aún no ha sido reconstruido y el país está sumido en un caos total debido a la inseguridad que azota a la capital y a las ciudades de provincia.

 

 

Por DANIELLA SAINT-LOUIS/GazetteHaití

No hay comentarios.: