Rafael Salazar director EGEHID en LA Semanal: Nuestra gestión logró desmontar una mafia que controló el manejo de desechos de la Central Aguacate por más de 15 años

SANTO DOMINGO, República Dominicana (13 Enero 2025).- A partir este lunes en LA Semanal con la Prensa, en el Palacio Nacional, actividad encabezada por el presidente Luis Abinader, el administrador general de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), Rafael Salazar resaltó en su gestión logró desmontar una mafia que controló el manejo de desechos de la Central Aguacate, (Muchas Aguas), por más de 15 años.

Explicó que hoy día se aplica de manera exitosa el formato cooperativista para la administración de esos materiales rocosos.

Salazar informó al país los avances del estratégico plan de limpieza de las diferentes presas, acción que redunda en beneficio de las cuencas hidrográficas del país.

Manifestó que a través de la extracción de sedimentos de las presas y colas, se contribuye al mantenimiento de las mismas, al mismo tiempo se incrementa la posibilidad de generar mayor producción hidroeléctrica, así como su uso en el riego agrícola.

"Estamos trabajando en la limpieza de nuestros embalses de forma estratégica donde las empresas contratistas asumen a su costo los trabajos y la EGEHID cumple su propósito de extraer los sedimentos" expresó Salazar.

Sostuvo Salazar que mediante el innovador plan que ejecuta la EGEHID, las empresas contratistas seleccionadas por licitación, son las que realizan las labores de extracción de la presas y colas, luego venden estos materiales, y con ello recuperan sus inversiones sin ningún costo para la institución pública.

Agregó que este modelo se aplicó como piloto en el Embalse Las Barías, donde se logró sacar 700 mil metros cúbicos de materiales.

Indicó que en proceso de inicio está la limpieza de la presa de Valdesia (con 50 millones de metros cúbicos en sedimentos y la de Hatillo cuyos trabajos iniciarían en febrero 2025.

 

No hay comentarios.: