Cinco organizaciones de la disminuida izquierda dominicana repudiaron la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio
SANTO DOMINGO, República Dominicana (7 Febrero 2025).- Organizaciones políticas de izquierda, patrióticas y sociales de República Dominicana repudiaron la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, al considerar que impondrá al gobierno de Luis Abinader la agenda colonialista de Washington.
En un comunicado leído ayer, jueves, durante una rueda de prensa,
los grupos firmantes estimaron que la presencia aquí del jefe de la diplomacia
estadounidense constituye un acto de injerencia que busca convertir a este país
caribeño en una base de agresión contra naciones hermanas.
Sostuvieron que el Gobierno del presidente Donald
Trump pretende afianzar «la visión de América Latina como patio trasero de
Estados Unidos».
«Denunciamos el intento de Washington de apoderarse
del Canal de Panamá y su política migratoria inhumana, al deportar personas sin
garantías legales, como ya lo hace en la ilegal base naval de Guantánamo» que
mantiene en Cuba en contra de la voluntad de su pueblo.
Asimismo, manifestaron que presiona a gobiernos como
el de El Salvador «para encarcelar a inmigrantes en condiciones infrahumanas».
Repudiamos, además, la imposición al presidente
dominicano para que rompa relaciones con China, subordinando los intereses
nacionales a los dictámenes de la Casa Blanca, sostuvo la vocera del grupo
Xiomara Peralta al leer el documento.
Las organizaciones, entre las que se encuentran
Movimiento Caamañista, Fuerza de la Revolución, Movimiento Popular Dominicano,
Movimiento de Izquierda Unida y Partido Comunista del Trabajo exigieron respeto
a la soberanía nacional, consagrada en el artículo 3 de la Constitución.
También demandaron el cumplimiento del Derecho
Internacional, que prohíbe toda forma de intervencionismo, condenaron las
prácticas inhumanas contra los dominicanos en el exterior y la represión contra
los inmigrantes, «reflejo de la misma brutalidad ejercida por el Gobierno
dominicano contra los inmigrantes haitianos», apuntaron.
De igual manera, llamaron al pueblo dominicano «a
mantenerse firme en la defensa de su soberanía, independencia y dignidad, así
como a exigir la implementación de políticas integracionistas con naciones
hermanas de la CELAC y el ALBA-TCP».
Consideraron que estas alianzas promueven a América
Latina y el Caribe como una región de paz, basada en el respeto a la soberanía
y el bienestar común de los pueblos.
«Exigimos que Estados Unidos ponga fin al tráfico de
armas que alimenta a los grupos paramilitares en Haití y respete la soberanía
de esa nación vecina, señalaron también el Partido Patria para Todos, Agenda
Solidaridad, Fuerza Boschista y Acción Afro-Dominicana.
Las organizaciones demandaron la eliminación inmediata
de Cuba de la lista arbitraria de Estados Unidos de países supuestamente
patrocinadores del terrorismo, al tiempo que denunciaron el criminal bloqueo
económico impuesto contra esa nación, Venezuela y Nicaragua.
Calificaron este cerco económico de «política de
asfixia, un crimen de lesa humanidad diseñado para doblegar a pueblos enteros
en beneficio de los intereses de Estados Unidos».
Firmaron el documento, además, el Movimiento Mocano de Solidaridad con los Pueblos, ALBA Movimientos-Capítulo Dominicano, Comité Dominicano de Solidaridad con Venezuela, Campaña Dominicana de Solidaridad con Cuba, Articulación Nacional Campesina y el Comité Patriótico Francisco Alberto Caamaño Deñó.
El secretario de Estado norteamericano Marco Rubio
llegó anoche a la República Dominicana y hoy sostendrá una reunión en privado
con el presidente Luis Abinader.
Fuente: PRENSA LATINA
No hay comentarios.: