Condena China las restricciones de Estados Unidos a industria de semiconductores
BEIJING (25 Febrero 2025).- China expresó hoy su oposición a nuevas medidas restrictivas de Estados Unidos contra la industria de semiconductores del gigante asiático.
En conferencia de prensa, el portavoz de la
Cancillería Lin Jian denunció que estas medidas de Washington buscan bloquear y
reprimir ese sector.
«Estados Unidos politiza, securitiza y utiliza como
herramienta los temas de comercio y tecnología», declaró.
De acuerdo con el vocero, Washington ha intensificado
el control de exportaciones de chips hacia China, lo cual obstaculiza el
desarrollo de la industria global de semiconductores y afecta negativamente también
a Estados Unidos.
La postura de Beijing refleja su rechazo a las
prácticas unilaterales que distorsionan el comercio internacional y la
cooperación tecnológica.
Las declaraciones surgen en medio de un contexto de
tensiones comerciales entre los dos países.
Según recientes informes, la administración de Donald
Trump baraja la posibilidad de endurecer las restricciones a los
semiconductores y presionar a sus aliados para que limiten aún más el desarrollo
de esta industria en China.
El gobierno chino denunció la politización de la
tecnología, particularmente en relación con la seguridad nacional, y rechazó
cualquier intento de imponer ideologías en la cooperación tecnológica.
A pesar de los avances, China enfrenta dependencia
externa en semiconductores, un insumo crítico para el desarrollo de la
inteligencia artificial (IA), un campo en el que el país busca ser líder
mundial.
Según datos de la Administración General de Aduanas,
en 2024 el país importó un total de 549 mil 200 millones de circuitos
integrados, lo que representa un incremento del 14,6 por ciento en comparación
con el año anterior.
El valor total de estas importaciones fue de 385 mil
millones de dólares, un aumento del 10,4 por ciento interanual.
Ya en 2020 el presidente Xi Jinping subrayó la
necesidad de acelerar el desarrollo de tecnologías clave y fundamentales para
garantizar que el control de las cadenas industriales y de suministro esté
firmemente en manos chinas.
Además, el XIV Plan Quinquenal de China (2021-2025)
destaca la innovación tecnológica y la autosuficiencia como prioridades
estratégicas, con un enfoque particular en áreas como los semiconductores y la
inteligencia artificial.
No hay comentarios.: