Hasta el 30 de abril prohibida pesca del mero rojo, mero negro, mero dientes de sable, guajil pinto y guajil amarillo en aguas de jurisdicción federal del Caribe estadounidense
SAN JUAN, Puerto Rico (5 Febrero 2025).- El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) informó que, desde el 1 de febrero, entró en vigor la veda de pesca y posesión de cinco especies de mero en aguas de jurisdicción federal del Caribe estadounidense.
La medida, que busca proteger a estas especies durante
su temporada de reproducción, se extenderá hasta el 30 de abril.
“Esta veda es una medida clave para garantizar la
sostenibilidad de las poblaciones de mero en nuestras aguas. Durante la
temporada de desove, estas especies son más vulnerables a la pesca, por lo que
es fundamental protegerlas para asegurar su disponibilidad en el futuro”,
expresó el secretario designado del DRNA, Waldemar Quiles, en declaraciones
escritas.
La prohibición, establecida por el Caribbean Fishery
Management Council (CFMC) de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica
(NOAA), aplica al mero rojo, mero negro, mero dientes de sable, guajil pinto y
guajil amarillo. La restricción comprende desde las 9 hasta las 200 millas
náuticas alrededor de Puerto Rico y desde las 3 hasta las 200 millas náuticas
alrededor de las Islas Vírgenes Estadounidenses. En las aguas locales de Puerto
Rico, la veda solo afecta al guajil pinto durante este periodo. En el caso de
St. Croix, el guajil amarillo no está incluido en la prohibición debido a
cambios en su clasificación bajo la jurisdicción del CFMC.
El DRNA también informó que a partir del 1 de febrero
se prohíbe la pesca y posesión de cualquier tipo de recurso marino en el área
de Grammanik Bank en St. Thomas. Esta restricción abarca peces, moluscos,
crustáceos y plantas marinas vivas, con excepción de las especies altamente
migratorias.
El Caribbean Fishery Management Council, entidad
responsable de la conservación y manejo de los recursos pesqueros en aguas
federales del Caribe, estableció la veda bajo la Magnuson-Stevens Act, una ley
que regula la administración pesquera en Estados Unidos desde 1976.
El DRNA exhortó a los pescadores a cumplir con las
disposiciones establecidas, con el fin de proteger los ecosistemas marinos y
garantizar la sostenibilidad de la pesca en la región.
No hay comentarios.: