La Secretaría de Salud de Honduras confirma el primer caso de gusano barrenador en humanos
TEGUCIGALPA, Honduras (6 Febrero 2025).- La Secretaría de Salud de Honduras confirmó hoy el primer caso de gusano barrenador en humanos de 2025, el de un octogenario del municipio de Catacamas, en el oriental departamento de Olancho.
Esta persona, de la tercera edad y sexo masculino, tiene
una úlcera expuesta en uno de sus pies, la mosca tuvo contacto con la herida y
lo infectó, explicó a periodistas Lorenzo Pavón, jefe de la Unidad de
Vigilancia del citado ministerio. Desde 1995, este país centroamericano no
registraba en humanos casos de gusano barrenador, un parásito que puede
contagiar a los humanos y al ganado, causando una afección llamada miasis,
enfermedad ocasionada por larvas de mosca.
El galeno indicó que el paciente, que trabaja con
ganado, está siendo atendido por las autoridades sanitarias y su condición es
estable.
Según Pavón, el laboratorio del Servicio Nacional de
Sanidad Agropecuaria, dependiente de la Secretaría de Agricultura y Ganadería
de Honduras, analizó una muestra de las larvas y confirmó que se trata del
gusano barrenador.
Llamó a la población a estar atenta a los factores de
riesgo asociados a la enfermedad.
No hay comentarios.: