Marco Rubio: Mi primer viaje internacional por países de Centroamérica y El Caribe tiene objetivo "centrarme en las prioridades mutuas reforzará la estabilidad, la seguridad y la prosperidad en nuestro país y en nuestra región"
SANTO DOMINGO, Republica Dominicana (1 Febrero 2025).- En un audiovisual el secretario de Estados Unidos Marco Rubio que su primer viaje internacional por países de Centroamérica y El Caribe tiene como objetivo "centrarme en las prioridades mutuas reforzará la estabilidad, la seguridad y la prosperidad en nuestro país y en nuestra región".
Dijo que la política internacional de Estados Unidos por muchos años ha descuidado a Latinoamérica y El Caribe.
Alternativasnoticiosas.com deja a sus lectores el mensaje integro del secretario Marco Rubio.
El liderazgo estadounidense ha regresado al hemisferio occidental y estamos listos para apoyar a nuestros socios regionales. Poner a Estados Unidos primero significa prestar más atención a nuestro propio hemisferio.
Mi primer viaje internacional como Secretario de Estado refleja esto. Voy a Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y la República Dominicana, y centrarme en las prioridades mutuas reforzará la estabilidad, la seguridad y la prosperidad en nuestro país y en nuestra región.
Como escribí en mi artículo de opinión en el Wall Street Journal , la política exterior estadounidense se ha centrado durante demasiado tiempo en otras regiones y ha pasado por alto la nuestra, desaprovechando oportunidades y descuidando a socios y amigos. Eso se acaba ahora.
![]() | |
La ambiciosa agenda de política exterior estadounidense del presidente Trump comienza cerca de casa, con la protección de nuestras fronteras. La diplomacia es esencial para este esfuerzo. Necesitamos trabajar con países de nuestra región para detener más flujos migratorios y repatriar a todos aquellos que se encuentran en Estados Unidos ilegalmente. Estas conversaciones pueden no ser siempre fáciles, pero son necesarias. El Presidente prevé un hemisferio occidental próspero y lleno de oportunidades. Podemos fortalecer los lazos comerciales, crear alianzas para controlar la migración y mejorar la seguridad de nuestro hemisferio. El Salvador, Guatemala, Costa Rica, Panamá y la República Dominicana —los países que visitaré en este viaje— se beneficiarían enormemente de una mayor cooperación con Estados Unidos. La COVID-19 expuso la fragilidad de la dependencia de Estados Unidos de cadenas de suministro lejanas. Reubicar nuestras cadenas de suministro críticas más cerca del hemisferio occidental impulsaría el crecimiento económico de nuestros vecinos y protegería la propia seguridad económica de los estadounidenses. Nuestro objetivo es crear un círculo virtuoso en esos países. Unas relaciones más estrechas con los Estados Unidos generan más empleo y crecimiento, lo que reduce los incentivos para la emigración y proporciona a los gobiernos ingresos para combatir el crimen e invertir en el desarrollo interno. A medida que nuestros socios en la región se fortalecen, pueden resistir más fácilmente la influencia de países como China, que prometen más de lo que cumplen. La migración masiva ha desestabilizado a toda nuestra región. Los cárteles de la droga, ahora correctamente categorizados como organizaciones terroristas extranjeras, se están apoderando de nuestras comunidades, sembrando la violencia y envenenando a nuestras familias con fentanilo. Los regímenes ilegítimos de Cuba, Nicaragua y Venezuela están amplificando intencionalmente el caos. Mientras tanto, el Partido Comunista Chino utiliza su influencia diplomática y económica, como en el Canal de Panamá, para oponerse a Estados Unidos. Nuestro enfoque de la política exterior se basa en intereses compartidos concretos, no en lugares comunes vagos o ideologías utópicas. Representa el enfoque que adoptará el Departamento de Estado a partir de ahora. Estaremos dispuestos a extender nuestra mano a todas las naciones de buena voluntad, con la confianza de que reconocerán lo que podemos hacer juntos. Al hacer que nuestras alianzas sean más seguras, más sólidas y más prósperas, todos saldremos beneficiados. Ese es uno de mis objetivos como Secretario de Estado. Es un privilegio extraordinario desempeñar este cargo y espero mantenerlos informados sobre mi trabajo y el del increíble equipo del Departamento de Estado, al que tengo el gran honor de dirigir. Atentamente, ![]() Secretario Marco Rubio
|
No hay comentarios.: