Secretario de Estado de los Estados Unidos reitera que gobiernos de Cuba, Nicaragua y Venezuela "son enemigos de la humanidad"

SANTO DOMINGO, República Dominicana (7 Febrero 2025).- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, reiteró ayer en la sede del gobierno dominicano que los gobiernos totalitarios de Cuba, Nicaragua y Venezuela “son enemigos de la humanidad”. Rubio defendió su postura de llamar “enemigos de la humanidad” a Cuba, Venezuela y Nicaragua, al afirmar que no sabe de qué otra “manera hablar de un régimen”.

“Por ejemplo, que ha forzado casi a ocho millones de sus ciudadanos a abandonar Venezuela en los últimos diez años, que encarcela, tortura, asesina a inocentes. En el caso de Cuba, más de un 10 % de la población ha abandonado el país que tiene encarceladas más de 400 o 500 personas, incluso jóvenes de 16 y 17 años porque salieron a manifestarse en las calles y en el caso de Nicaragua, todos los candidatos a la presidencia nicaragüenses fueron encausados por la falta de justicia en Nicaragua, hasta están deportando monjas, le han declarado la guerra a la Iglesia católica y a todos los países y han convertido al país en una dinastía familiar”, argumentó.

Expuso que no sabe quién se ofende por sus expresiones, pero que no sabe “cómo describir a ese régimen de otra manera”. “No solamente son regímenes que hacen eso a su propio pueblo, pero los tres han contribuido a la inestabilidad de la región. Todos los países de la región han tenido que pagar, hasta cierto punto, la inestabilidad”, insistió.

 Como la República Dominicana será sede de la Décima Cumbre de Las Américas en diciembre, Marco Rubio y Abinader apostaron a su éxito en la importancia de fortalecer la integración regional como vía para el desarrollo económico y social de los pueblos.

Rubio aseveró que esta va a ser clave no solamente de los problemas del hemisferio, sino también para las oportunidades que existen en un momento tan importante en la historia.

Cuestionado en una sesión de preguntas y respuestas por el director del periódico elCaribe, Nelson Rodríguez, sobre si Estados Unidos se sentaría en la mesa o no asistiría a la cumbre, si acuden al encuentro Cuba Venezuela, y Nicaragua, el secretario de Estado respondió que la “decisión a quien van a invitar le corresponde a la República Dominicana porque es quien son los que van a hacer ese evento”.

 


No hay comentarios.: