Aranceles de 25% desde el dos de abril impondrá el presidente Donald Trump a las naciones compren petróleo o gas a Venezuela
WASHINGTON (24 Marzo 2025).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que su país impondrá un arancel de 25 % a las naciones que compren petróleo o gas venezolano, a partir del próximo 2 de abril.
"Cualquier país que compre petróleo y/o gas de
Venezuela se verá obligado a pagar un arancel del 25 % a los Estados Unidos en
cualquier comercio que realicen con nuestro país", refiere una publicación
en la red social propiedad del mandatario.
Trump alegó que la medida se impone en razón de la
"hostilidad" de Venezuela para con EE.UU., un argumento que ya usó su
administración para imponer medidas coercitivas unilaterales contra Caracas en
su primer período de Gobierno.
"Venezuela ha enviado intencional y engañosamente
a los Estados Unidos, de manera encubierta, a decenas de miles de criminales de
alto nivel y otros, muchos de los cuales son asesinos y personas de naturaleza
muy violenta", puntualiza el texto.
El presidente estadounidense incluso asegura que
algunos de los ciudadanos venezolanos pertenecerían a la extinta organización
criminal Tren de Aragua, recientemente calificada por Washington como
"terrorista".
"Secuestro
cruel"
La víspera, el presidente venezolano, Nicolás Maduro,
denunció a los gobiernos de EE.UU. y El Salvador por el "secuestro cruel"
de sus connacionales, ya que muchos migrantes fueron deportados de manera
ilegal al país centroamericano para ser recluidos en una cárcel de máxima
seguridad, sin respeto a sus derechos.
"Las acciones de los gobiernos de EE.UU. y El
Salvador contra nuestros jóvenes trabajadores constituyen un acto de crueldad e
injusticia, un secuestro cruel e indignante. Desde Venezuela, exigimos al
gobierno de los EE.UU. que cese la persecución y violación de los derechos de
los migrantes venezolanos", pidió Maduro en un mensaje publicado en sus
redes sociales.
La deportación se enmarca en una decisión sin
precedentes del presidente estadounidense, Donald Trump, quien invocó la
vetusta Ley de Enemigos Extranjeros de 1798. Esta norma, con más de 200 años de
antigüedad, permite expulsar sin juicio previo a ciudadanos extranjeros
considerados una amenaza durante tiempos de guerra.
De este modo, el pasado 16 pasado de marzo, 238
venezolanos fueron deportados ilegalmente desde EE.UU. a la cárcel de máxima
seguridad de El Salvador (Cecot), señalados como presuntos integrantes del Tren
de Aragua, banda considerada extinta y desmantelada en Venezuela.
No hay comentarios.: