Comisión Nacional de los Derechos Humanos rechaza propuesta de eliminar cesantía planteada por el Defensor del Pueblo
SANTO DOMINGO, República Dominicana (17 Marzo 2025).- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD) ha manifestado su firme rechazo a la propuesta del Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, quien sugirió eliminar la cesantía y utilizar los fondos de la Seguridad Social para cubrir los pagos a trabajadores despedidos.
La organización calificó esta iniciativa como inconstitucional y violatoria del Código de Trabajo.
El presidente de la CNDH-RD expresó que la cesantía es un derecho adquirido por los trabajadores y su eliminación representaría un retroceso en materia laboral. Además, destacó que la propuesta contradice el espíritu con el que los legisladores establecieron este beneficio.
Pablo Ulloa planteó que los fondos de la Seguridad Social podrían emplearse para garantizar el pago de la cesantía, eliminando la responsabilidad directa de los empleadores. Sin embargo, la CNDH-RD considera que esta medida perjudicaría a los trabajadores y debilitaría sus derechos.
Según la entidad de derechos humanos, cualquier reforma que afecte la cesantía debe ser debatida con los sectores involucrados, incluyendo sindicatos y representantes de los empleados, para garantizar una solución justa y equitativa.
Diversos sectores laborales han reaccionado con preocupación ante la propuesta, señalando que podría generar una mayor precarización del empleo y afectar la estabilidad económica de los trabajadores despedidos.
El Código de Trabajo establece la cesantía como una compensación obligatoria que los empleadores deben pagar a sus trabajadores cuando estos son despedidos sin justa causa. Modificar este principio sin un amplio consenso podría desatar conflictos laborales.
La CNDH-RD reiteró su llamado a defender los derechos laborales y advirtió que estará vigilante ante cualquier intento de reforma que pueda afectar las conquistas alcanzadas por los trabajadores dominicanos.
No hay comentarios.: