Conocerán este sábado coerción a tres imputados expedición títulos falsos propiedad del IAD; Ministerio Público solicitó prisión preventiva
El órgano persecutor investiga por el caso a Eusebio
De Jesús Abad, Teodoro Rudecindo Abad y Félix Rosario Martínez, quienes fueron
sometidos a la justicia ante la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente
de Villa Altagracia, siendo fijada la audiencia para el conocimiento de la
medida de coerción para este sábado 15 de marzo, a partir de las 11:00 de la
mañana.
Los imputados, de acuerdo con la solicitud de medida
de coerción, fueron arrestados el pasado 11 de marzo, alrededor de las 12:40 de
la tarde, en la autopista Duarte, kilómetro 45, municipio Villa Altagracia, de
la provincia San Cristóbal, mientras se desplazaban a bordo de una camioneta,
dando cruces en el entorno, con una actitud sospechosa.
Indica que, ante esa acción, miembros de la Policía
Nacional procedieron a registrar dicho vehículo, donde se ocupó un folder que
contenía 9 títulos de propiedad en original con las características de los
emitidos por el Instituto Agrario Dominicano.
Igualmente, fueron incautados 15 oficios con sellos
del IAD y 15 copias de títulos provisional, así como varios actos de venta de
terrenos bajo firma privada y un contrato de venta de posesión de terreno,
además de 14 copias de cédulas, entre otros documentos relacionados.
A través de un comunicado de prensa, el órgano
persecutor destaca que todos los documentos ocupados fueron consultados por el
Instituto Agrario Dominicano, estableciéndose que son falsos.
Además de la documentación, durante el registro de
persona las autoridades ocuparon a los imputados varios teléfonos móviles.
La Fiscalía de Villa Altagracia, que dirige la fiscal
titular Dalma Díaz, está a cargo del caso, el cual es investigado por el fiscal
de esta jurisdicción, Eleuterio Reyes Navarro con la colaboración del IAD.
El Ministerio Público ha otorgado al caso la calificación jurídica provisional de violación a los artículos 145, 147, 148, 265 y 266 del Código Penal Dominicano, que sancionan la falsedad en la escritura auténtica o pública y la asociación de malhechores.
La solicitud de medida de coerción fue sustentada con
diferentes evidencias testimoniales y documentales, suficientes, para el envío
a prisión de los imputados, quienes, aseguró, no cuentan con arraigo suficiente
para descartar el peligro de fuga.
No hay comentarios.: