El PLD afirma que ha sido el PRM el primero en hablar de nominaciones para 2028 cuando Abinader se reunió con aspirantes el 25 de mayo del 2024
SANTO DOMINGO, República Dominicana (25 Marzo 2025).- Melanio Paredes, miembro de la Comisión de Arbitraje y Unidad en las aspiraciones presidenciales del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), informó que el proceso de identificación de precandidatos continúa desarrollándose dentro de los preceptos normativos.
Paredes indicó que esa comisión, creada por el Comité
Político en su reunión del pasado tres de marzo, tiene el compromiso de
fortalecer la cohesión interna del PLD y garantizar la unidad partidaria de
cara a las elecciones presidenciales del 2028.
“Esta es una comisión para tramitar la intención de
que tengan los aspirantes presidenciales y puedan presentarse en una reunión
del Comité Central”, explicó el también miembro del Comité Político,
entrevistado en el programa El Despertador.
Agregado que el plazo para que los aspirantes
manifiesten su intención de convertirse en tales, vence el 3 de abril.
Explicó que la comisión y la propia dirección del PLD
están evitando entrar en discusiones públicas sobre este tema, porque el rol
fundamental de su conformación es “acercar posiciones y lograr que, en este
proceso de identificación de aspirantes, podamos reducir diferencias y
disidencias dentro del partido”, expresó Paredes.
Reveló que además de Francisco Javier García, otros
compañeros han manifestado su interés en ser tomado en cuenta cuando el Comité
Central oficialice las precandidaturas, tal es el caso de Abel Martínez y el ex
secretario general Charles Mariotti, quienes lo manifestaron ante el Comité
Político.
Paredes aclaró que el Partido de la Liberación
Dominicana no fue el primero en hablar de aspiraciones presidenciales con miras
al 2028, sino que fue el propio partido de gobierno.
“En el 2024, apenas días de haber pasado el proceso
electoral, el presidente Luis Abinader convocó a una reunión con los
potenciales aspirantes a la presidencia por el PRM”, recordó el dirigente
político.
Expuso que ante ese panorama planteado por el PRM y el
de la Fuerza del Pueblo, con un candidato que ha sido presidente tres veces, el
único partido de los tres mayoritarios que estaba en desventaja era el PLD.
No hay comentarios.: