Predicciones de la CEPAL: "La población de República Dominicana podría llegar a 13.3 millones de habitantes en 2062"
SANTO DOMINGO, República Dominicana (20 Marzo 2025).- La población de República Dominicana podría llegar a 13.3 millones de habitantes en 2062, casi dos millones más que en 2024, cuando la estimación fue de 11.4 millones, según predicciones de la Cepal, dadas a conocer hoy.
La Comisión Económica
para América Latina y el Caribe (Cepal) indicó que, no obstante, para el 2070
se espera que disminuya en 70 mil personas respecto a 2062, un 0.13 por ciento.
Así lo indicó el
organismo en el informe «Cuidados de largo plazo para personas mayores:
perspectivas demográficas y sociales en el Caribe hispano, Centroamérica y
México».
El documento refiere
que la proyección de que la población subregional continuará creciendo hasta
2059, alcanzando los 250.1 millones de habitantes, tiene implicaciones para la
planificación de políticas públicas, incluidas las de cuidado a largo plazo.
La Cepal llamó la
atención que, en algunos países, los cambios en la pirámide poblacional son más
rápidos que en otros, pero todos tienden hacia el envejecimiento.
El estudio, que
comprendió a 10 países de la región, precisó que la República Dominicana se
encuentra en una posición intermedia entre el más envejecido en 2024 (Cuba) y
el más joven (Haití).
Explicó que, aunque
en los tres territorios cerca de tres de cada cinco personas se
encuentran en edad
laboral, las diferencias se observan en los grupos extremos.
En Haití, el
porcentaje de niños en el total de la población duplica al de Cuba. Lo contrario
ocurre en el grupo de edad avanzada, ya que la proporción de adultos mayores de
la mayor de las Antillas es tres veces mayor que en la nación haitiana.
La República
Dominicana, por su parte, presenta un porcentaje de infantes más cercano al de
Haití y su población adulta mayor representa menos de la mitad de la que tiene
Cuba.
Para 2070, dijo la
Cepal, la población infantil de las dos naciones que comparten la isla La
Española se situará por encima de la que exhibirá Cuba, en tanto en los tres la
población laboralmente activa habrá disminuido.
Apuntó que, junto a
México, la República Dominicana alcanzará su máximo de población entre 2050 y
2070.
En todas las naciones
estudiadas se observa una disminución del porcentaje de los menores de 15 años
en el total de la población. En algunos, la cifra de adultos sobrepasa la de
los menores antes de 2070. Se prevé que en Quisqueya suceda en 2047.
No hay comentarios.: