Doce años de prisión a director coro iglesia evangélica obligaba niños a desnudarse y observar cómo él se masturbaba
VALENCIA, España (2 Julio 2025).- La Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a 12 años de prisión al que fue el director del coro de una iglesia evangélica en la región de Valencia por abusar sexualmente de forma continuada de por lo menos seis menores de edad.
El juez ha
considerado demostrado que entre 2009 y 2020, el agresor (D. R. M.M., de
nacionalidad paraguaya), aprovechó su rol en la iglesia como responsable de un
coro y la influencia espiritual de sus padres para ganarse la confianza de los
niños, de los que abusó de forma repetida en dos viviendas.
El padre del agresor
era el pastor de la iglesia y la madre ejercía un ministerio de “profeta”, según
explican medios como Levante-EMV, que han seguido el caso en la región.
Los crímenes se
descubrieron cuando en 2023 una de las víctimas, que ya había alcanzado la
mayoría de edad, habló de lo vivido con su hermana, y ambas cobraron el valor
para explicar los abusos sufridos durante seis años a sus padres. Tras
denunciar la familia el caso a las autoridades, una investigación policial
descubrió a cuatro víctimas más, una de ellas, la cuñada del agresor.
Graves abusos aprovechando la influencia espiritual
El juez confirma que el agresor abusó de su posición de influencia en la iglesia para pasar tiempos a solas con las víctimas, a las que practicó tocamientos y exhibía material pornográfico. Dos otras víctimas, hermanos también, han explicado al juez que el acusado los llevaba a un piso en el que les obligaba a desnudarse y observar cómo él se masturbaba.
Otra de las víctimas
habría sufrido los abusos sexuales desde los siete años.
El juicio muestra que
la total confianza de los padres de las víctimas fue un factor clave para que
el abusador se ganara la confianza de los niños y pudiera pasar tiempos a solas
con ellos.
El juez condenó al
acusado a dos años de prisión por cada uno de los seis casos que ha confesado,
sumando así la condena de 12 años. Sin embargo, la ley indica que en delitos
iguales entre sí, se puede aplicar un máximo de una triple condena, por lo que
los años de cárcel se reducirían a seis años, de los que el acusado ya ha
cumplido uno en prisión preventiva. El fiscal del caso había pedido 39 años de
prisión. La audiencia ha dictaminado también compensaciones económicas de
27.000 euros.
Consell Evangèlic
(CECVA): “dolor por los hechos acontecidos” y “total empatía y solidaridad con
las víctimas”
A través de un
comunicado enviado a Protestante Digital, el Consell Evangèlic de la Comunitat
Valenciana (CECVA) ha querido expresar su solidaridad con las víctimas, así
como su rechazo ante cualquier tipo de abuso cometido en el marco de cualquier
iglesia o entidad evangélica.
La entidad que
representa a los evangélicos ante el Gobierno regional expresa “dolor por los
hechos acontecidos y nuestra total empatía y solidaridad con las víctimas”, así
como “respeto por la Justicia y la sentencia dictada”.
“Ante hechos tan
graves, tanto FEREDE como el CECVA recomiendan siempre denunciarlos ante las
autoridades policiales”, afirman. “Que Dios tenga misericordia del abusador y
que se arrepienta de corazón. Que comprenda que los abusos sexuales son incompatibles
con la fe cristiana”, añade el comunicado.
Estos casos, concluye
el consejo evangélico, “nos llevan a estar más alerta aún si cabe, y a reforzar
los protocolos de prevención y los canales de confianza para que las eventuales
víctimas denuncien”. Los abusos “son siempre causa de inmenso dolor y alarma
entre nuestros fieles e iglesias”. Por ello “desde las instituciones y desde el
liderazgo de nuestras iglesias se trabaja para que sean espacios seguros, libres
de todo tipo de abusos”.
Otro caso en Terrassa
Este nuevo caso de
abusos sexuales de menores se da tras conocerse otro caso similar en Terrassa
(Cataluña), donde el liderazgo de la iglesia “Samaria” habría encubierto
presuntamente abusos similares. Tanto el Consell Evangèlic de Catalunya como
Ferede e iglesias locales han condenado los abusos y exigido “tolerancia cero”
ante cualquier indicio que se de en el contexto de iglesias evangélicas.
No hay comentarios.: