En Massachusetts detención de inmigrantes que reingresaron al país de forma irregular
MASSACHUSETTS (18 Julio 2025).- El número de detenciones a inmigrantes que han sido procesados en Massachusetts por haber reingresado ilegalmente al país después de haber sido deportados ha aumentado, de acuerdo con la fiscalía federal de Massachusetts.
En lo que va del año, 105 personas han sido acusadas
de reingresar ilegalmente al país, un número que no se había visto nunca, ni
siquiera en el primer año de la administración del presidente Donald Trump.
La Fiscal Federal de Massachusetts Leah Foley, dijo
que no podría decir cuántos de esos acusados, tienen antecedentes penales, sin
embargo, organizaciones pro-inmigrantes aseguran que en su mayoría estas son
personas que no tienen récord criminal.
"Mayormente esto afecta a personas que ya
reingresaron que llevan cinco, diez, y 20 años en este país", dice la
abogada de inmigración, Kelly Ortega
Ortega señala que la actual administración está
enfocada en deportar a un mayor número de personas y para ello actúan de forma
estratégica.
"Han identificado deportar a personas que ya
tienen deportaciones, eliminar casos en corte para deportarlos más rápido, es
una creatividad basada en crueldad", dice.
Según Ortega, el enfoque en la frontera disminuyó y
ahora las autoridades migratorias buscan aumentar el número de deportaciones
deteniendo a personas establecidas en el país.
"Hay un gran número de personas que están detenidas
con estos cargos y no tiene ningún historial delictivo y el único cargo que se
le impotente es reingresar después de una deportación", señala Ortega.
Patricia Montes, directora de la organización
pro-inmigrante, Centro Presente, dice que la ofensiva migratoria del presidente
Trump busca criminalizar a las personas que no tienen documentos.
"La mayoría de estas personas no tienen
antecedentes penales, es decir, son personas que únicamente han reingresado,
obviamente ellos utilizan todas las herramientas para desalentar la
migración", explica Montes.
La recomendación en estos casos, siempre es buscar
asesoría legal.
No hay comentarios.: