En Brasil piden prisión para Eduardo Bolsonario hijo del expresidente Jair Bolsonaro por atentados contra la soberanía nacional
BRASILIA, Brasil (18 Julio 2025).- El gobernante Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil pidió a la Corte Suprema la prisión del diputado licenciado Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente Jair Bolsonaro, por cometer hoy atentados contra la soberanía nacional.
La acción presentada por los líderes del PT en la
Cámara de Diputados, Lindbergh Farias, y en el Senado, Randolfe Rodrigues,
también solicitó pronunciamiento de la Fiscalía General.
Según la denuncia penal, el parlamentario apartado del
cargo incurre en delitos de coacción, obstrucción a la justicia, abolición
violenta del Estado de Derecho Democrático, atentado contra la soberanía
nacional e infracción militar.
El pedido interpuesto ante la corte alega que las
acciones del congresista son delictivas y lesionan intereses nacionales.
La acusación es que el legislador, quien lleva tres
meses de permiso en Estados Unidos, coordina sanciones contra Brasil con las
autoridades estadounidenses.
El delito está tipificado en el Código Penal Militar y
conlleva penas de hasta 24 años de cárcel para quienes generen conflictos
internacionales o perturben las relaciones diplomáticas del gigante
sudamericano con otros países.
La bancada del PT alega que el descendiente del
mandatario ultraderechista representa un riesgo para el orden público debido a
su «comportamiento antidemocrático y la posible incitación a actos que
menoscaban la soberanía nacional», según describen los diputados en el
documento.
También evalúan el riesgo de fuga internacional «dada
su prolongada estancia en el extranjero, su red de contactos en Estados Unidos
y el acceso a importantes recursos provenientes de donaciones privadas»,
añaden.
Asimismo, la demanda sugiere una alternativa, en caso
de que el STF no ordene la prisión preventiva. El partido solicita medidas
cautelares para Eduardo Bolsonaro, entre ellas la suspensión de su pasaporte
diplomático.
El congresista no es el único objetivo del requerimiento,
pues se solicita la inclusión de su padre y Paulo Figueiredo, aliado del
excapitán del Ejército, como coautores de los delitos enumerados.
La licencia concedida al hijo del exgobernante por la
Cámara baja finaliza el 20 de julio y perderá su mandato si decide permanecer
en Estados Unidos.
El reglamento interno de la asamblea establece
claramente que las autorizaciones por asuntos personales tienen una duración
máxima de 120 días.
Una vez finalizado el período, el diputado en
excedencia deberá reincorporarse a sus funciones.
No se espera que Eduardo Bolsonaro retome su mandato
tras el fin de su permiso que, por cierto, coincidirá con el inicio del receso
legislativo.
No hay comentarios.: