El avión presidencial de Maduro realiza segundo aterrizaje express en Managua en plena escalada de tensión con Estados Unidos

MANAGUA, Nicaragua (26 Agosto 2025).- El avión presidencial de Venezuela, un Airbus A340-200 operado por Conviasa, aterrizó la tarde del domingo 24 de agosto en Managua procedente de Caracas. Se trata de la segunda vez en menos de diez días que la aeronave vinculada a Nicolás Maduro llega a Nicaragua. Como ocurrió con el primer viaje, ni Caracas ni Managua han informado sobre pasajeros, carga o propósito del vuelo, lo que incrementa la opacidad alrededor de estos traslados en medio de la mayor escalada militar y política entre Venezuela y Estados Unidos en años.

El despegue de Maiquetía a las 3:17 p. m. (hora de Venezuela) y el aterrizaje en Managua a las 4:22 p. m. (hora local) fueron reportados en directo por medios y ciudadanos venezolanos que seguían el radar de vuelos en plataformas abiertas. Durante el trayecto, usuarios en redes sociales narraron el paso de la aeronave, lo que alimentó especulaciones y todo tipo de hipótesis sobre lo que trasladaba.

El mismo domingo, a las 7:17 p. m., el Airbus despegó de Managua y aterrizó pasada la medianoche en Caracas. El avión había hecho un movimiento similar el 15 de agosto, cuando aterrizó en Managua en la noche y retornó en la madrugada del 16. En total, dos visitas a Nicaragua en apenas diez días, ambas sin comunicación oficial.

La aeronave es la misma que Maduro utilizó en mayo para viajar a Moscú en un desplazamiento oficial anunciado por el Kremlin. En contraste, los aterrizajes en Managua se producen bajo absoluto hermetismo.

La llegada del avión presidencial venezolano coincide con la decisión de la Administración Trump de desplegar destructores en aguas del Caribe como parte de una operación antidrogas reforzada, y con el aumento a 50 millones de dólares de la recompensa por la captura de Nicolás Maduro.

 Caracas ha respondido movilizando a millones de milicianos, mientras que el régimen de Daniel Ortega ha reiterado su respaldo a Maduro y denunciado una “agresión imperialista”, aunque evita referirse a los aterrizajes en Managua.

En redes sociales y en la prensa venezolana han circulado versiones que sostienen que Maduro y su círculo cercano estarían sacando bienes y familiares como medida de prevención ante una posible escalada del conflicto con Estados Unidos. Hasta el momento no existen pruebas verificables que confirmen esas hipótesis, pero la reiteración de los vuelos y el silencio de ambos regímenes han disparado la especulación pública.

Lo único confirmado es que el mismo avión presidencial que Maduro ha usado en viajes oficiales a Rusia y otros destinos ha aterrizado en Managua dos veces en diez días, sin explicación pública y en el momento de mayor presión militar de Washington sobre Venezuela.



DESPACHO 505

No hay comentarios.: