Doctor Luis Enrique Minier Alíes: jurista de trinchera, senador de su pueblo y referente sancristobalense
Luis Enrique Minier Alíes nació en San Cristóbal y desde pequeño absorbió el valor de la educación, la disciplina y el compromiso comunitario. Se formó como abogado en la UASD, en los tiempos convulsos de los 60 y 70, cuando estudiar derecho era también un acto de rebeldía y esperanza.
Al regresar a su pueblo fundó su bufete en la calle General Cabral 136, espacio que pronto se volvió un punto de encuentro social, jurídico y político.
Luis Minier no era un abogado de escritorio elegante y distante: era un jurista de calle, de tribunales, de causas sociales. Defendió campesinos en pleitos de tierra, obreros en disputas laborales y familias humildes contra intereses poderosos. La gente lo bautizó como “jurista de trinchera” porque nunca se escondió: iba de frente, con respeto y firmeza, y siempre con ética impecable.
Bufete General Cabral 136: no solo un despacho, sino un centro de servicio comunitario.
Litigios estratégicos: se adelantó a su tiempo, defendiendo causas que después se conocerían como defensa de derechos colectivos.
Impulso a instalaciones deportivas: su gestión en favor de los Juegos Nacionales dejó obras que aún hoy se usan en San Cristóbal.
Labor cívica gratuita: llevó casos sin cobrar honorarios, convencido de que la justicia no debía ser un lujo.
Su lucha fue la del abogado que prefiere enfrentarse al poderoso antes que dejar desamparado al humilde.
Senador de la República (1982-1986) por el PRD, en un momento de transición democrática.
Candidato a síndico (2006) por el PRSD, con un pacto de gobernabilidad local.
Siempre se le reconoció por hablar de San Cristóbal en el Congreso con voz propia, y por mantener contacto directo con la gente en los barrios.
Gracias a sus gestiones y a su presión política, San Cristóbal fue sede de los VIII Juegos Nacionales (1987). Aquella fiesta deportiva transformó la ciudad y dejó como herencia estadios, canchas y una autoestima colectiva que aún perdura.
Su nombre aparece en múltiples sentencias de la Suprema Corte, sobre todo en casos de tierras y derecho administrativo. Era un litigante incansable: la gente decía que “Minier no dejaba un expediente en el aire”.
“Si hoy San Cristóbal tiene Juegos Nacionales en su historia, Luis Minier fue uno de los que peleó por eso” (deportistas locales).
“Era un abogado que no temía enfrentarse a poderosos, pero tampoco se negaba a escuchar a un campesino humilde” (colegas del foro).
“En su bufete encontrábamos apoyo, aunque no tuviéramos dinero” (vecinos).
Muchos recuerdan su afición por el dominó en el propio despacho, convencido de que un buen abogado debía pensar con la misma astucia que un buen jugador.
Reconocimientos
2011: homenaje cívico en San Cristóbal por su trayectoria jurídica y ciudadana.
Memoria institucional del Senado lo reconoce como senador (1982-1986).
En la prensa de 2012 se le despidió como referente sancristobalense, ejemplo de abogado de causas sociales.
Juristas dominicanos: lo consideran pionero en el uso del “litigio estratégico” en defensa de derechos.
Cronistas de San Cristóbal: lo colocan entre los senadores que más visibilidad nacional dieron a la provincia.
Historiadores deportivos: lo citan como gestor clave para que los Juegos Nacionales llegaran a San Cristóbal.
En noviembre de 2012 falleció tras complicaciones de salud. Su partida dejó un vacío en la vida jurídica y comunitaria de San Cristóbal. Fue despedido con respeto, como ex senador, jurista de causas sociales y ciudadano ejemplar.
Valoración y legado
Luis Enrique Minier Alíes encarnó al abogado de pueblo que supo trascender.
Jurídico: luchador de causas sociales y figura en tribunales superiores.
Político: senador y líder comunitario.
Deportivo: artífice de los Juegos Nacionales en San Cristóbal.
Su legado vive en cada cancha levantada, en cada campesino defendido, en cada estudiante de derecho que lo recuerda como modelo de dignidad.
📢 Llamado a la comunidad
Invitamos a todos los sancristobalenses que lo conocieron a compartir anécdotas, fotos, recortes de prensa o recuerdos de su paso por la vida política, jurídica y comunitaria.
👉 Que la memoria de Luis Enrique Minier Alíes siga viva en nuestra historia colectiva.
Por ANDRÉS JULIO RIVERA BAZIL
No hay comentarios.: