Porque calibran en Boston Concejales en Boston están solicitando a la ciudad que prohíba por completo el uso de motocicletas tipo scooters y bicicletas eléctricas

BOSTON (18  Septiembre 2025).- Concejales en Boston están solicitando a la ciudad que prohíba por completo el uso de motocicletas tipo scooters y bicicletas eléctricas utilizadas por repartidores de domicilio.

Los funcionarios alegan que estos conductores representan una crisis de seguridad por la forma en que manejan, poniendo en riesgo la vida de peatones y otros conductores.

Durante la hora pico del almuerzo, las cámaras de Telemundo Nueva Inglaterra captaron a motociclistas conduciendo de forma peligrosa, incluso al lado de una patrulla de la policía.

“Hay gente que se comporta mal, hay gente que se comporta bien”, dijo Andrés González, repartidor.

La situación ha generado preocupación entre los concejales, quienes piden que se prohíba el uso de estas motos en el centro de la ciudad.

“Tenemos que tomar medidas drásticas, porque hay personas lesionadas por estas motocicletas y bicicletas en Boston. Incluir una licencia, el seguro y el respeto al límite de velocidad”, expresó Ed Flynn, concejal de Boston.

Algunos repartidores se sienten afectados por estas propuestas.

“Por eso estamos pasando lo que está pasando… pagamos justos por pecadores”, comentó Ángel Quirós, repartidor.

Otros concejales reconocen el peligro, pero buscan sanciones menos drásticas.

“He visto muchos casos donde se han presentado accidentes o la gente no tiene la registración para usar la motocicleta. Tiene que dar un balance porque tampoco le queremos quitar un trabajo, alguien que está haciendo su trabajo bien”, señaló Enrique Pepén, concejal de Boston..

Un video captado por nuestras cámaras muestra la imprudencia de varios conductores de scooters que se reúnen acompañados de motocicletas no autorizadas para operar en la ciudad, mientras hacen piques en las calles de Boston.

“Yo uso bicicleta eléctrica y no veo ningún riesgo y uno trata de andar con prudencia”, dijo Ángel Quirós.

En abril de este año se aprobó una ordenanza que exige a las plataformas de comida tener un seguro de riesgo para los conductores que reparten alimentos. Ahora, los concejales buscan enmendarla con medidas más severas.




No hay comentarios.: