"Son 70-80 millones al año": LaLiga rebaja 100 millones el límite salarial del Barça tras el lío de los palcos VIP del Camp Nou y las obras

MADRID (19 Septiembre 2025).- LaLiga ha hecho públicos los límites de coste de plantilla deportiva (LCPD) de los equipos de Primera y Segunda División una vez terminado el mercado de fichajes. Un momento interesante para analizar la situación financiera de los clubes del fútbol español, especialmente de aquellos afectados por una crisis económica. 

De los datos anunciados por la organización sorprende el nuevo bajón del Barcelona, que pasa de 463 millones de límite a 351, una devaluación de 112 millones en la que influye directamente el caso de los palcos VIP y las obras del Camp Nou.

"Coincide con los 100 millones de perder los palcos VIP, la causa-efecto está ahí, no hay otra", ha recordado Javier Gómez, director general corporativo de LaLiga. "Va a superar esa situación al 100%. Hubo un auditor que dijo que valían y otro que no. Nosotros no somos auditores. Está relacionado con que vayan al Camp Nou, claro. Parece que sí pero todavía no tenemos seguridad", añadió.

En la misma línea se situó Javier Tebas, presidente de la Liga: "Estamos vinculados al informe del auditor. Lo que dijo el auditor anterior no servía y ahora estamos pendientes de otro. El auditor es el que marca el ritmo, no podemos ir en su contra. El Barcelona ha demostrado que puede fichar sin estar en el 1/1, viene de ganar una Liga con grandes jugadores que se han formado desde dentro y no es obligatorio fichar", ha dicho Tebas durante su comparecencia en la sede de LaLiga.


El conjunto catalán sigue asumiendo las consecuencias de la falta de ingresos ante las obras del Camp Nou. "Está con el campo cerrado, ahora han jugado en el Johan Cruyff... Eso es dinero que se pierde. Son 70 u 80 millones de euros al año. Recuperará su cifra con seguridad, la duda es cuándo", ha insistido Gómez.

El LCPD indica lo que pueden gastar los equipos en su plantilla según sus ingresos y gastos. El Real Madrid, por su parte, es el equipo que más puede gastar, con un límite de 761 millones, siete más que el curso pasado (754).

Tercero en la lista está el Atlético de Madrid, que mejora en 12 millones su dato del año pasado. De 314 a 326. Cerca se sitúa el Villarreal tras entrar en la Liga de Campeones y después de un verano de compras y ventas. Pasa de 135 a 173.

En general, el límite global de los 20 equipos ha pasado de 2.671 millones a 2.704, una mejoría leve una vez terminado un verano que ha sido de gasto neto escaso en LaLiga, comparado con una Premier League que ha gastado 1.400 millones más que la competición española.

"La Premier es deficitaria y su gasto tiene un efecto inflacionista en el resto de clubes de Europa. Lo llaman inversión pero es destrucción. Fichan mucho pero no consiguen tener a las estrellas, no nos preocupa. Legamos tanto o más lejos que ellos en las competiciones, no hay que preocuparse. Es la canción del verano, "qué vergüenza la Liga, que nos adelantan". Bueno, en deuda y destrucción nos adelantan. En sostenibilidad de la competición no nos adelantan", reflexionó Tebas.

 

Por ABRAHAM P. ROMERO/El Mundo

No hay comentarios.: