Cuánto se gastaría organizado el tránsito de las motocicletas en Cambita Garabito?.
Según ley número 63-17, sobre movilidad, transporte terrestre, tránsito y seguridad vial de la República Dominicana, del 21 de febrero 2017, en sus artículos 75 al 79, que el transporte de motocicletas debe estar organizado por el Ayuntamiento y el Instituto Nacional de Tránsito y Terrestre (Intrant).
Según la norma los ayuntamientos deben organizar las paradas de motocicletas, y debe organizar a los motoconchistas, solicitudes copia de cedula, licencia, y certificado de buena conducta.
Las paradas debe estar enumeradas y debe establecerse en que sector esta ubicada, pero además debe establecerse la placa de la motocicletas, la matricula, seguro.
Cuanto costará organizar este importante sector que mucha veces necesitan hasta una certificación que lo acredite como tal, este ejercicio de legalidad y de organización en nuestro ayuntamiento debe iniciarse cuanto antes.
A quienes benefecia esto?, a los motoristas, brindaría esta situación seguridad a los pasajeros, claro; y el ayuntamiento podría controlar y mejorar el uso de los motores, si; traería ingreso esto al cabildo, si.
José Peña Fridin Alcalde, estoy a su orden para que desarrollemos una estrategia para ayudar a mejorar el transporte y la seguridad de nuestra gente.
A los motoconchistas deben organizarse y crecer para evitar que la policía cometan abusos, pero más aún esta organización los proyectan como empresarios del transporte.
Saben ustedes cuanto cuesta una ruta de una motocicleta en Cambita Garabito ni un peso, saben cuanto cuesta una ruta en santo domingo hasta RD$250,0000 pesos.


No hay comentarios.: