El presidente Trump dice que podría mover los partidos de la Copa Mundial de Fútbol de Boston, citando la seguridad y la política de la alcaldesa Michelle Wu

WASHINGTON (15 Octubre 2025).- Tras amenazar el mes pasado con retirar los partidos del Mundial de 2026 de ciudades que considera "inseguras", el presidente Donald Trump afirmó el martes que consideraría tomar medidas similares contra Boston.

“Podríamos, podríamos retirarlos. Amo a la gente de Boston, sé que las entradas para los partidos están agotadas. Pero su alcaldesa no es buena”, declaró Trump a la prensa, refiriéndose a la alcaldesa de Boston, Michelle Wu. “Hay peores que ella, al menos es inteligente; algunos tienen un coeficiente intelectual extremadamente bajo; esos me molestan más. Es inteligente, pero es radical de izquierda”.

“Si alguien está haciendo un mal trabajo, y si percibo que hay condiciones inseguras, llamaría a Gianni, el director de la FIFA, que es fenomenal, y le diría: 'Mudémonos a otra sede', y lo harían”.

Trump se refería al director de la FIFA, Gianni Infantino. Dijo que a Infantino “no le encantaría hacerlo, pero lo haría con mucha facilidad”

El presidente no ofreció detalles, pero sugirió que las amenazas delictivas estaban afectando a Boston y que su administración podría resolverlas.

Por su parte, la alcaldesa Wu dio la siguiente declaración el martes en la noche: “Es un honor y un entusiasmo para Boston ser sede de los partidos de la Copa Mundial, y estamos deseando dar la bienvenida a los aficionados de todo el mundo a nuestra hermosa ciudad, cuna de la libertad y ciudad de campeones”.

El presidente hizo comentarios similares en septiembre, respondiendo a una pregunta sobre inmigración y medidas enérgicas contra la delincuencia. Infantino ha refutado la posibilidad de que Trump tenga la facultad de tomar tal medida.

"Es el torneo de la FIFA, la jurisdicción de la FIFA, la FIFA toma esas decisiones", dijo el vicepresidente del organismo rector del fútbol, ​​Víctor Montagliani, en respuesta a los comentarios iniciales del presidente en una conferencia de negocios deportivos en Londres.

Estados Unidos es coanfitrión de la Copa Mundial de 2026 junto con sus vecinos norteamericanos, Canadá y México. Boston albergará siete partidos en el Estadio Gillette de Foxborough.

Hay otras 10 ciudades anfitrionas de Estados Unidos: Atlanta, Dallas, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Nueva York/Nueva Jersey, Filadelfia, San Francisco/Área de la Bahía y Seattle. México tiene tres anfitriones en Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey, mientras que Canadá tiene dos anfitriones en Toronto y Vancouver.

La agresiva política de deportación de Trump y las acciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en las principales ciudades del país han aumentado la tensión mientras el país se prepara para albergar un importante evento internacional. El presidente ha intentado desplegar tropas de la Guardia Nacional en Washington, D.C., Los Ángeles, Chicago y Portland, Oregón, acciones que han generado protestas, acciones legales y una fuerte oposición por parte de los líderes locales.

No hay comentarios.: