FMI: De 3% es la proyección crecimiento economía de la República Dominicana en 2025
SANTO DOMINGO, República Dominicana (15 Octubre 2025).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta que la economía de la República Dominicana crecerá un 3 % en 2025, cifra que la coloca entre los países con expansión sólida en Centroamérica y el Caribe, y por encima del promedio estimado para América Latina (2,4 %).
De acuerdo con el informe de Perspectivas Económicas
Globales, publicado este martes, la inflación en República Dominicana se
situará en torno al 3,7 %, reflejando un entorno macroeconómico relativamente
estable pese a un contexto internacional de presiones financieras y tensiones
comerciales.
En el conjunto de Centroamérica, Panamá lidera la
región con un crecimiento previsto del 4 % y una inflación negativa de -0,1 %,
seguida por Guatemala y Honduras, con 3,8 % cada uno. Costa Rica ocupa el
tercer lugar con 3,6 %, mientras República Dominicana y Nicaragua comparten la
cuarta posición con 3 %.
El FMI mantiene sin cambios sus previsiones de
crecimiento para los países del Sistema de la Integración Centroamericana
(SICA) —Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá
y República Dominicana— y anticipa que casi todas estas economías crecerán por
encima del promedio regional.
En el otro extremo, las economías con menor dinamismo
en 2025 son El Salvador, con un crecimiento de 2,5 % y una inflación de 0,3 %,
y Belice, con una expansión del PIB de 1,5 % y una inflación de 1,4 %.
Por su parte, Haití, que comparte con República
Dominicana la isla La Española, enfrenta una fuerte contracción económica de
-3,1 % y una inflación de 27,8 %, en medio de su prolongada crisis política y
social. El informe del FMI resalta que América Latina y el Caribe mantiene un
crecimiento moderado pero estable, con inflación en retroceso, aunque advierte
que la región enfrenta presiones fiscales y altos costos financieros, lo que
representa un reto para sostener el ritmo de recuperación.
Reunión
FMI
El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu,
y el ministro de Hacienda y Economía (MHE), Magín Díaz, sostuvieron un
encuentro bilateral con el alto ejecutivo del organismo internacional André
Roncaglia.
En el encuentro bilateral con Roncaglia, ambos funcionarios destacaron que, la economía dominicana mantiene fuertes fundamentos ante el complejo entorno externo y que se prevé una recuperación gradual de la demanda interna en lo adelante.
A su vez, aseguraron que la dinamización de la
actividad económica estaría impulsada por la combinación de medidas de
flexibilización monetaria y el incremento en la inversión pública, en un
contexto.
No hay comentarios.: