José “Cheo Bocón” González duró más de 20 años preso por narcotráfico y recién salido de la cárcel fue detenido con 302 kilos que transportaba en una lancha

SAN JUAN, Puerto Rico (23 Octubre 2025).- José “Cheo Bocón” González Rosado, exlíder del narcotráfico en el Residencial Santiago Iglesias Pantín, en Ponce, fue arrestado mientras transportaba 302 kilos de cocaína en una embarcación cerca de las costas de Cabo Rojo. Se trata del primer alijo de gran magnitud incautado en más de dos meses en Puerto Rico.

González Rosado, había pasado más de dos décadas en prisión federal por cargos de narcotráfico y condenas estatales relacionadas con asesinatos. Apenas había recuperado su libertad cuando fue detenido nuevamente.

El arresto fue realizado por agentes de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), la DEA y el Strike Force de Ponce. Junto a él viajaban tres personas residentes de Ponce, entre ellas dos mujeres, quienes supuestamente participaron en un viaje recreativo hacia la isla de Mona, donde recogieron el cargamento millonario.

El historial criminal de “Cheo Bocón” incluye un arresto en septiembre de 2001, cuando se le vinculó con una organización criminal en el Residencial Santiago Iglesias Pantín y la calle Magnolia, en Ponce. Tras declararse culpable en el Tribunal de Ponce por diversos casos de asesinato, incluyendo la muerte del líder del caserío conocido como “Papito”, sus penas estatales y federales fueron consolidadas. Al ser detenido el domingo, todavía estaba cumpliendo un período en libertad condicional.

Un magistrado federal le imputó cargos y fue ingresado en el Centro Metropolitano en Guaynabo, al igual que sus acompañantes.

Según el superintendente de la Policía de Puerto Rico, Joseph González, las recientes políticas del presidente estadounidense Donald Trump y la presencia de la milicia estadounidense en el Caribe han dificultado el tráfico de drogas, lo que ha reducido la entrada de cargamentos a Puerto Rico desde agosto de 2025.

La detención de “Cheo Bocón” representa uno de los golpes más significativos al narcotráfico en Puerto Rico en los últimos meses, interrumpiendo la operación de organizaciones criminales activas en la costa suroeste de la isla.


Por MIGUEL RIVERA PUIG/El Vocero



No hay comentarios.: