La última apuesta de la ONU: Haití y la Fuerza de Eliminación de Pandillas

PUERTO PRÍNCIPE, Haití (7 Octubre 2025).- El martes 30 de septiembre, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una nueva Fuerza de Eliminación de Pandillas en Haití, que reemplazará a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad. Esta nueva fuerza ampliará sus capacidades y tendrá la iniciativa para enfrentar a las bandas criminales que controlan el 90 % de Puerto Príncipe. Sin embargo, el financiamiento y la crisis política que atraviesa el país mantienen el escepticismo sobre su éxito.

Basta leer los nombres, la retórica habla: de Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS) a Fuerza de Eliminación de Pandillas (GSF). Lo que había empezado como un apoyo ahora se transforma en acción.

No es pequeña la tarea: las pandillas “a eliminar” controlan más del 90% de Puerto Príncipe, la capital, y analistas señalan que están mejor organizadas y tienen más capacidades que las fuerzas oficiales.

El precedente lo resume bien: la MSS, liderada por Kenia, tenía que haber desplegado 2.500 policías, pero solo ha logrado llevar 970 miembros, 700 de los cuáles son de la propia Kenia.

Tenía que haber tenido 800 millones de dólares de presupuesto operativo durante el primer año, pero apenas llegó a los 115 millones.

La GSF empezará con promesas renovadas: un despliegue de 5.500 entre policías y, ahora como novedad, también, militares. Dejará de ser únicamente un apoyo a la policía y podrá hacer operativos por su propia cuenta, incluyendo la detención de líderes pandilleros.

 

No hay comentarios.: