Luis Abinader: Con este acuerdo con NVIDIA nace el Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial, espacio para la formación, investigación e innovación tecnológica
SANTO DOMINGO, República Dominicana (14 Octubre 2025).- La República Dominicana dio este martes un paso trascendental en su transformación tecnológica con la firma de un memorando de entendimiento (MOU) entre el Gobierno dominicano y NVIDIA, empresa líder mundial en inteligencia artificial (IA) y computación acelerada.
Durante el acto de firma, celebrado en el Salón Las
Cariátides del Palacio Nacional, el presidente Luis Abinader dijo que con este
acuerdo nace el Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial (CEIA), espacio
para estudiantes, investigadores y emprendedores dedicado a la formación,
investigación e innovación tecnológica en el país.
“El CEIA será un punto de encuentro entre el Gobierno,
la academia y el sector privado; un laboratorio donde la República Dominicana
demostrará que no solo consume tecnología, sino que también la crea”, señaló el
presidente Abinader.
El mandatario destacó que esta alianza marca el inicio
de una nueva etapa en la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, cuyo
objetivo es convertir al país en un centro regional de innovación, tecnología y
soberanía digital, demostrando que el país está preparado para liderar en la
región.
El convenio contempla el desarrollo de infraestructura
digital soberana, incluida una Fábrica Nacional de Inteligencia Artificial
equipada con tecnología de punta. Además, permitirá formar a más de 1,000
profesionales dominicanos en IA para 2026, a través del programa AI Academy/Hub
DLI.
El gobernante resaltó que la inteligencia artificial
impactará sectores clave como salud, movilidad, educación, seguridad, turismo y
finanzas, mejorando la calidad de vida de la población. “Imaginemos hospitales
con diagnósticos más precisos, ciudades con tráfico más fluido, escuelas donde
cada estudiante aprenda a su ritmo y un turismo más sostenible y conectado con
nuestra identidad”, expresó.
“Estamos sembrando hoy las raíces de una República
Dominicana inteligente, innovadora y soberana. Este es el tiempo de la
inteligencia dominicana y de nuestra soberanía digital. Hoy, podemos decir que
llegamos los primeros al futuro”, concluyó el jefe de Estado.
Acuerdo
fomentará la formación de talento dominicano en IA y tecnologías emergentes
De su lado, el ministro de la Presidencia, José
Ignacio Paliza, destacó que el memorando representa un hito en la visión
nacional de construir un país innovador, competitivo y preparado para los
desafíos del futuro.
Esta iniciativa tiene como objetivo establecer un
marco estratégico enfocado en promover la soberanía tecnológica y de datos, al
tiempo que impulsa la innovación en sectores prioritarios como la salud, la
educación, el transporte, la seguridad pública, las finanzas y el turismo.
Prioridades
estratégicas del acuerdo
- Avanzar en la soberanía digital mediante el
alojamiento local de datos y modelos de inteligencia artificial, garantizando
la protección e independencia de los activos de información nacional.
- Fortalecer las capacidades nacionales en
infraestructura digital, desarrollo de talento local y aplicación de soluciones
de inteligencia artificial de vanguardia.
- Posicionar a la República Dominicana como un hub
regional de tecnología e inteligencia artificial, impulsando la competitividad
y atrayendo inversión regional e internacional.
- Mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a
través de soluciones basadas en inteligencia artificial que optimicen los
servicios de salud, la movilidad urbana, la seguridad pública y la experiencia
turística.
El ministro agradeció a NVIDIA por su confianza y
visión compartida de una República Dominicana moderna, soberana y humana.
RD
y el potencial transformador de la Inteligencia Artificial
Calista Redmond, vicepresidenta de IA Nations de
NVIDIA, celebró la firma del acuerdo, destacando el impacto de la IA en el
desarrollo económico, social y educativo del país, así como en la vida
cotidiana de médicos, profesores y estudiantes.
Redmond propuso iniciar su aplicación en la educación
y avanzar progresivamente hacia áreas como gestión del tráfico y servicios
públicos, fortaleciendo la economía y posicionando a República Dominicana como
referente regional en innovación tecnológica. Anunció programas conjuntos
centrados en educación e innovación industrial, describiendo la IA como una
“revolución industrial” comparable a la llegada de la electricidad o el
automóvil, invitando a enfocar los esfuerzos en las prioridades de los
ciudadanos y avanzar hacia un país más competitivo y tecnológicamente
desarrollado.
No hay comentarios.: