Estados Unidos destruye otra embarcación cargada de drogas y mata a sus seis tripulantes
WASHINGTON (14 Octubre 2025).- El presidente Donald Trump afirma que Estados Unidos atacó otra embarcación pequeña, a la que acusó de transportar drogas en aguas venezolanas.
El presidente republicano declaró el martes en una
publicación en redes sociales que seis personas a bordo de la embarcación
murieron en el ataque y que ningún miembro de las fuerzas estadounidenses
resultó herido. Este es el quinto ataque mortal en el Caribe, ya que la
administración Trump ha afirmado que trata a los presuntos narcotraficantes
como combatientes ilegales que deben ser enfrentados con la fuerza militar.
La frustración con la administración ha ido en aumento
en el Capitolio entre los miembros de los dos principales partidos políticos.
Algunos republicanos solicitan más información a la Casa Blanca sobre la
justificación legal y los detalles de los ataques. Los demócratas sostienen que
los ataques violan el derecho estadounidense e internacional.
Trump afirmó que el secretario de Defensa, Pete
Hegseth, ordenó el ataque el martes por la mañana y publicó un video del mismo,
como lo ha hecho en el pasado.
Afirmó que el ataque se llevó a cabo en aguas
internacionales y que la inteligencia confirmó que el buque traficaba
narcóticos, estaba asociado con redes narcoterroristas y se encontraba en una
ruta conocida de narcotráfico.
La semana pasada, el Senado votó una resolución sobre
poderes de guerra que habría prohibido al gobierno de Trump llevar a cabo los
ataques a menos que el Congreso los autorizara específicamente, pero no fue
aprobada.
En un memorando al Congreso obtenido por The
Associated Press, el gobierno de Trump declaró haber "determinado que
Estados Unidos se encuentra en un conflicto armado no internacional con estas
organizaciones terroristas designadas" y que Trump ordenó al Pentágono
"llevar a cabo operaciones contra ellas de conformidad con el derecho de
los conflictos armados".
El gobierno de Trump aún no ha proporcionado a los
legisladores pruebas que demuestren que los barcos atacados por el ejército
estadounidense en una serie de ataques fatales transportaban narcóticos, según
dos funcionarios estadounidenses familiarizados con el asunto, quienes no
estaban autorizados a hacer comentarios públicos y hablaron bajo condición de
anonimato.
Los ataques se produjeron tras un despliegue de
fuerzas marítimas estadounidenses en el Caribe sin precedentes en los últimos
tiempos.
La semana pasada, el ministro de Defensa venezolano,
Vladimir Padrino, declaró a los líderes militares que el gobierno
estadounidense sabe que las acusaciones de narcotráfico utilizadas para respaldar
las recientes acciones en el Caribe son falsas, y que su verdadera intención es
"forzar un cambio de régimen" en el país sudamericano.
Añadió que el gobierno venezolano no considera el
despliegue de los buques de guerra estadounidenses como una mera "acción
propagandística" y advirtió sobre una posible escalada.
"Quiero advertir a la población: tenemos que
prepararnos porque la irracionalidad con la que opera el imperio estadounidense
no es normal", declaró Padrino durante la reunión televisada. "Es
antipolítico, antihumano, belicista, grosero y vulgar".
No hay comentarios.: