Verdad, brevedad y valores: ejes de la Cátedra de Maestros del Periodismo en San Cristóbal
SAN CRISTÓBAL, República Dominicana (19 Octubre 2025).- El salón de actos de la Cámara de Comercio y Producción de San Cristóbal acogió en la tarde sabatina la Catedra de Maestros del Periodismo, actividad de carácter formativo para periodistas y comunicadores organizada por José Pimentel Muñoz.
La actividad, impartida por los veteranos periodistas Ramón Puello Báez, Saúl Pimentel y José Pimentel Muñoz, reunió a profesionales de la comunicación de San Cristóbal y contó con la asistencia de una destacada delegación de Baní, provincia Peravia.
Ramón Puello Báez de forma magistral abordó la verdad de la información en la era del internet, haciendo alusión directa a lo expresado por el escritor y semiólogo italiano Humberto Ecco “Las redes sociales le dan el derecho de hablar a legiones de idiotas que primero hablaban sólo en el bar después de un vaso de vino, sin dañar a la comunidad”.
Por su parte, Saúl Pimentel disertó sobre la importancia de la brevedad en la redacción periodística contemporánea. Utilizó como ejemplos las expresiones “Ser o no ser”, de Hamlet de William Shakespeare, y “Solo sé que nada sé”, atribuida a Sócrates, para destacar que grandes ideas pueden expresarse con pocas palabras: “Debemos acortar los mensajes para no dispersarnos en varios temas a la vez”, puntualizó.
José Pimentel Muñoz realizó una serie de sugerencias a los periodistas, entre las que se destacan, disminuir el afán por la crónica roja, enfocarse en temas de valor, destacar las grandes figuras locales, aprender la historia de sus pueblos, leer y mantenerse actualizados para ser competitivos.
La jornada contó con el respaldo de la clase periodística y otras personalidades del ámbito local, y concluyó con un brindis.
Por JULIO CÉSAR GARCÍA
No hay comentarios.: