La EGEHID reconoce a colaboradores con más de 40 años de servicio
SANTO DOMINGO, República Dominicana (1 Noviembre 2025).- La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) reconoció la trayectoria de seis destacados colaboradores que han dedicado gran parte de su vida a la institución y que concluyen su ciclo laboral en condiciones de retiro, tras décadas de entrega y compromiso.
Los galardonados son el ingeniero Samuel Peralta Molina, con 53 años en el sector hidroeléctrico; ingeniero Rafael Abersio Ciriaco de Peña, con 47 años de labor; ingeniero Otilio Martínez Lafontaine, con 46 años; ingeniero Cecilio Matos Reyes, con 45 años; ingeniero Víctor Pascual Guzmán Félix, con 39 años, y el ingeniero Ernesto Amancio Caamaño de los Santos, con 33 años de servicio.
Estos galardonados iniciaron su trayectoria profesional cuando la generación hidroeléctrica formaba parte de la Corporación Dominicana de Electricidad (CDE), como una dirección especializada, antes de la creación de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) en 2007.
La EGEHID agradeció la pasión, la entrega y el sentido de pertenencia de estos profesionales, quienes dejan una huella imborrable en la historia de la empresa y en el desarrollo energético del país.
Este reconocimiento se enmarca en las actividades conmemorativas por el 18 aniversario de la institución, que arriba a su mayoría de edad, consolidada como líder en energía limpia y sostenible en la República Dominicana.
El administrador general de EGEHID, ingeniero Rafael Salazar, destacó las cualidades de estos colaboradores, que se especializaron en la empresa y a la que dedicaron sus mejores años.
Además, resaltó los hitos alcanzados por EGEHID, que actualmente impulsa la ejecución de su Máster Plan, un ambicioso programa que inició con el proyecto de repotenciación y modernización de sus centrales hidroeléctricas.
Asimismo, resaltó los avances en los proyectos de hidrobombeo, que serán los primeros en el país y en el Caribe, y fortalecerán la estabilidad del sistema eléctrico nacional.
Salazar subrayó además que, por primera vez, EGEHID desarrollará tres proyectos hidroeléctricos de manera simultánea: la presa Boca de los Ríos sobre el río Guayubín, en Santiago Rodríguez; la presa de Guaigüí, en La Vega, cuyos trabajos fueron retomados tras décadas de espera, y la presa de La Gina, en Baní, cuya licitación está en proceso y la ejecución de la obra comenzará en 2026.
De igual forma resaltó que por primera vez, la institución trabaja en la recuperación de la capacidad de sus embalses con un programa de limpieza y manejo de sedimentos sin precedentes, que se inició con el contraembalse Las Barías, de donde se han extraído más de 700,000 metros cúbicos de sedimentos, y continúa con la presa de Valdesia y la de Hatillo.
Con estas acciones, la EGEHID reafirma su compromiso con el desarrollo energético sostenible del país y con el reconocimiento al talento humano que ha hecho posible cada uno de sus logros.
Los actos conmemorativos por el aniversario incluyeron una ofrenda floral en el Altar de la Patria y una misa de acción de gracias, con la participación de los miembros del Consejo de Administración, subadministradores, directores, gerentes y encargados, quienes celebraron los logros alcanzados y renovaron su compromiso con el desarrollo sostenible del país


No hay comentarios.: