Perdió documentación ciudadanía; soldado condecorado con medalla Purple Heart fue deportado por la ICE a México
WASHINGTON (18 Noviembre 2025).- Un veterano de combate oriundo de Colorado, que recibió una medalla Purple Heart (Corazón púrpura en español) tras servir dos períodos de servicio en Irak, fue deportado a México.
Un portavoz del Servicio de Inmigración y Control de
Aduanas de Estados Unidos confirmó que José Barco-Chirino, de 39 años, fue
deportado a Nogales, México, tras supuestamente recibir una orden de expulsión
el 12 de febrero de 2025, según informó Fox31. El militar llegó a Estados
Unidos cuando tenía cuatro años y posteriormente se unió al ejército.
Resultó herido en combate durante su estancia en Irak
y solicitó la ciudadanía en 2006, durante su despliegue. Según los
representantes legales del hombre, su documentación se extravió y no recibió la
notificación.
La abogada de Barco-Chirino, Anna Stout, declaró al
medio que, tras el exilio de su padre de Cuba, su familia huyó a Venezuela y
finalmente llegaron a Estados Unidos como refugiados políticos. Añadió que el
deportado no tiene vínculos con Venezuela ni con Cuba, lo que, según señaló, lo
pone en mayor riesgo si fuera enviado a alguno de esos países.
Stout declaró que la familia de Barco-Chirino recibió
una llamada el viernes de un detenido en el centro de detención de ICE en
Aurora, quien les informó del traslado. El miércoles se les comunicó que su
cliente se encontraba en un centro de tránsito en Arizona, y el viernes
recibieron un mensaje de texto informándoles que fue deportado de Estados
Unidos.
El ICE informó que Barco-Chirino fue trasladado a
Nogales, México, después de recibir la orden de expulsión el 12 de febrero de
2025.
"Barco fue puesto en libertad tras cumplir
condena por intento de homicidio, indiferencia extrema y amenazas graves con
arma real o simulada", dice el comunicado. "Se le entregó una
citación judicial y permanecerá bajo custodia del ICE hasta que se resuelvan
sus trámites migratorios".
Los abogados de Barco-Chirino abogaron por que fuera
enviado a México para que pudiera seguir recibiendo tratamiento para su
trastorno de estrés postraumático y sus antecedentes de tendencias suicidas. Su
familia expresó su temor de que fuera torturado si lo enviaban a Venezuela o
Cuba debido a su servicio militar.
El objetivo final era lograr su liberación y su
extradición a Estados Unidos, según Fox31. El abogado Stout declaró a la cadena
local en agosto que cumplió 15 años de prisión por intento de homicidio tras
abandonar el ejército, donde estaba destinado en Colorado Springs. Fue
arrestado por el ICE inmediatamente después de obtener la libertad condicional.
Los comentarios sobre la deportación del hombre fueron
diversos. "José Barco es más patriota estadounidense que Hegie Baby, Trump
o cualquiera de esos incitadores al odio de MAGA", escribió una persona.
"Quizás sea hora de que los hombres y mujeres que sirven en uniforme
empiecen a pensar a quién sirven: ¿a Trump o a la Constitución?".
"El sargento José Barco, condecorado con el
Purple Heart, está detenido desde hace meses. Intentaron deportarlo a
Venezuela, pero no lo aceptaron", afirmó una segunda persona. "Salvó
a dos de sus compañeros tras quedar inconsciente. Tiene traumatismo
craneoencefálico y quemaduras de tercer grado por todo el cuerpo. Sufre de
estrés postraumático".
"¡Es indignante deportar a un héroe veterano!
¿Qué demonios le pasa a este régimen corrupto?", exclamó indignado un
tercero. Otros parecían alegrarse de que abandonara Estados Unidos.
Por ATHENA
DAWSON/Yahoo.com



No hay comentarios.: