JCE pide entidades Estado solicitar base datos sistema de consulta del maestro cedulados

SANTO DOMINGO.- La Junta Central Electoral (JCE) recomendó a las instituciones del Estado, a través de su presidente, Roberto Rosario, solicitar a este organismo la base de datos del sistema de consulta del maestro de cedulados actualizado.

“Este mecanismo que estamos haciendo debieran emplearlo todas las instituciones públicas y privadas que de alguna manera interactúan con público y con una masa importante de ciudadanos y de instituciones”, dijo Rosario.

El presidente de la JCE habló luego de que la entidad que preside y la Contraloría General de la República firmaron un acuerdo interinstitucional de cooperación tecnológica.

Este acuerdo contempla la entrega de un disco duro por parte de la JCE a la Contraloría conteniendo la base de datos del sistema de consulta del maestro de cedulados actualizado.

“Esto va a permitir que la Contraloría General de la República, día a día, tenga una información exacta del ciudadano, como ocurrirá con la Contraloría que a partir de ahora tendrá un acceso directo a nuestra base de datos”, puntualizó Rosario.

El presidente de la JCE recomendó a otras instituciones aprovechar esta colaboración que ofrece la JCE la cual traerá transparencia en la relación de personas e instituciones con entidades del Estado.

En la firma del acuerdo entre la JCE y la Contraloría participaron Rosario y Simón Lizardo Mézquita.

Mediante el acuerdo, la Junta Central Electoral se compromete a ofrecer servicios preferenciales de certificaciones de cédulas, investigaciones, entre otros servicios los cuales podrán ser solicitados y respondidos electrónicamente.

Para tal fin, la Contraloría será dotada de una llave de seguridad USB, la cual será instalada por la JCE en el lugar indicado por dicha entidad oficial.

De su parte, el Contralor General consideró como un instrumento vital para la Contraloría la base de datos que pondrá la JCE a sus servicios sobre la relación de los ciudadanos con el Estado.

“Qué personas físicas constituyen entidades morales, empresas que tienen también relación con empresa del Estado centralizadas, descentralizadas y esa información que también en investigaciones especiales que tiene que hacer la Contraloría General de la República debe accesar una información oportuna y para ello estamos en el día de hoy arribando y realizando un acuerdo donde vamos a tener la colaboración de la Junta Central Electoral en base a una información confiable, actualizada, tratada a través de los elementos tecnológicos que tenemos ambas instituciones”, precisó Lizardo Mezquita.

La JCE pondrá a disposición de la Contraloría un software mediante el cual se podrá descargar semanalmente vía una página web las actualizaciones del sistema en un horario no laborable, incluyendo los sábados, para evitar sobrecarga del sistema informático.


Por RAMON GONZALEZ/Redacción central

No hay comentarios.: