En cuatrienio Gobierno construye 2,700 obras con inversión de 100 mil millones de pesos
Categorias:
principal
SANTO DOMINGO.- El gobierno
del presidente Leonel Fernández ha desarrollado en estos últimos cuatro años un
programa de ejecución de obras en los que ha invertido más de 100 mil millones
de pesos, de los cuales ha pagado más de RD$80 mil millones, informó el
Ministerio de Obras Públicas (MOPC).
El MOPC agrega que esas obras
han dado un impulso extraordinario a la economía en aspectos como el
mejoramiento de las redes viales que comunican a los centros turísticos y a las
zonas agrícolas, a través del mantenimiento de los caminos y carreteras, así
como en las ciudades con proyectos como el Corredor Duarte y las avenidas de
Circunvalación Norte y Sur en Santiago.
Destaca que sólo bajo la
administración de Víctor Díaz Rúa, han sido iniciadas más de 3,000 obras, de
las que hasta el mes de diciembre pasado fueron concluidas 2 mil 700.
Entre estas se destacan
proyectos como el Corredor Duarte, una red vial que cuando esté terminada
permitirá a los conductores cruzar la ciudad en diez minutos, además de que
tendrá una rápida recuperación de la inversión de apenas cuatro años.
Los cálculos del MOPC establecen
que cien mil vehículos detenidos sólo tres minutos, consumen 60 galones de
combustibles, lo que permitió a las autoridades determinar que en cuatro años por
concepto de ahorro de combustibles a través del Corredor Duarte el país habrá
recuperado la inversión de 250 millones de dólares.
La comodidad que el Corredor
Duarte le proporciona a la población beneficia no sólo a los habitantes de la
capital, sino también a quienes residen en los pueblos, que pueden entrar y
salir a la ciudad con mayor facilidad.
La primera etapa de esta obra
consta de nueve soluciones, de las que siete están completamente listas y las
otras dos estarán concluidas en los primeros meses del 2012.
Entre otras infraestructuras
importantes de la red vial ejecutadas por el MOPC se encuentran la carretera
Santo Domingo-Samaná en su primera y segunda etapas, que ha significado un
impulso importante al desarrollo turístico samanense, así como el Bulevar
Turístico del Atlántico.
También la carretera
Jarabacoa-El Río-Constanza, Casabito-Constanza, Circunvalación Sur y Norte de
Santiago y el puente Guido Gil sobre el río Soco.
La reconstrucción de la
carretera San Cristóbal-Baní, la de Dajabón-Montecristi y Samaná-Sánchez-Nagua.
Igualmente, el Bulevar
Turístico de Punta Cana, que completará la fase de ampliación de la red vial
del Este. A través de esta vía los turistas podrán hacer en apenas dos horas el
trayecto entre Bávaro y la capital.
Entre los grandes proyectos
de infraestructura que se construyen en el interior están la autopista Del
Coral, cuya terminación está pautada para el 2012.
También la carretera Sabana
de la Mar-
Miches-Uvero Alto, zona en la que había muchos terrenos que
no tenían ningún atractivo y que inmediatamente se inició ese proyecto han
comenzado a adquirir valor.
Otras realizaciones de Obras
Públicas han sido la ampliación de la carretera Navarrete-Puerto Plata, y la
rehabilitación del muelle de esa ciudad.
La entidad resalta, además,
que la carretera de Ocoa va a ser iniciada a principios del 2012, lo que le
permitirá a la gente sacar con mayor facilidad los variados productos que se
cultivan en esa provincia. Por tratarse de una carretera de montaña, tiene el
diseño parecido a la de Casabito-Constanza, y se extenderá desde Juan Adrián,
Rancho Arriba, Sabana Larga, Ocoa y Ocoa-Cruce de Ocoa. La inversión superará
los US$200 millones.
El programa de construcción
del gobierno no solo incluye obras grandes, sino también pequeñas, pero de
vital importancia para la gente que vive en comunidades apartadas como es el
caso del puente de Baitoa, en esa comunidad de Santiago, puente el Masipedro,
en Bonao, el Caimán, en Pedernales, Muro de Contención río Nigua, carretera de
Guaymate, cientos de kilómetros de caminos vecinales con financiamiento del
Banco Interamericano de Desarrollo, y otras tantas de las más de 3 mil obras
que exhibirá esta gestión al finalizar el gobierno de Fernández.
No hay comentarios.: