Gobierno transfiere más de RD$9 mil millones a través de la Tarjeta Solidaridad
Categorias:
economia
SANTO DOMINGO.- La Administradora de
Subsidios Sociales (ADESS), informó que durante el año 2011 las transferencias
monetarias que otorga el gobierno a través de la Tarjeta Solidaridad,
fueron incrementadas a nueve mil 143
millones, 797 mil 845 pesos, con relación al año 2010, que eran de 8,758
millones 846 mil 531, beneficiando a 850 mil familias de escasos recursos
económicos.
Dichos recursos fueron
consignados a través del Programa de Ayuda Social, según informó el director de
esta institución, Van Elder Espinal.
Destacó que unas 582 mil 950
familias fueron favorecidas a través del programa Comer es Primero (CP), al
cual el gobierno le asignó una partida de 4,318 millones 341 mil 300 pesos.
Resaltó que más de 213 mil
niños y adolescentes fueron favorecidos con el programa denominado Incentivo a la Asistencia Escolar
(ILAE), que contó con una asignación de 859 millones, 944 mil 700 pesos.
Espinal dijo que en el
renglón de Suplemento Alimenticio, 74 mil 151 mil adultos mayores se
beneficiaron con la
Tarjeta Solidaridad, que contó con una inversión de 358
millones, 479 mil 200.
Manifestó que 760 mil 591
familias obtuvieron la tarjeta BonoGas para Hogares (BGH), subsidio que tuvo un
aporte económico del gobierno de 2,014
millones, 280 mil 820.
Señaló que 23 mil 464
estudiantes matriculados en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD),
recibieron un incentivo a la educación superior, renglón que contó con una
inversión de más de 144 millones de pesos, y también fueron favorecidos con la Tarjeta Solidaridad.
El director de la Administradora de
Subsidios Sociales indicó además, que unos 15 mil 745 trabajadores del volante
del transporte público urbano, acogieron con beneplácito el BonoGas para
Choferes (BGCh), capítulo de la Tarjeta Solidaridad, con un aporte económico
de 635 millones 316 mil 300.
En tanto, aseguró que el
gobierno depositó en el programa Bonoluz, más de 599 millones de pesos para
beneficiar a 263 mil 350 familias de escasos recursos económicos.
Mientras, mediante las contribuciones
a Incentivo a la
Policía Preventiva (IPP) e Incentivo a Alistados de la Marina de Guerra (IAMG), el
gobierno dominicano entregó, respectivamente, 167 millones, 312 mil 832, y 46
millones, 686 mil 752 para favorecer a 15 mil 017 alistados policiales y 4 mil
027 guardiamarinas.
Espinal indicó que los
recursos económicos transferidos por el gobierno a los beneficiarios de la Tarjeta Solidaridad fueron consumidos en los 4 mil 522 comercios
adheridos a la Red
de Abastecimiento Social (RAS).
La RAS abarca toda la geografía
nacional e incluye 3,351 colmados, 753 envasadoras, 307
estafetas de pago de energía eléctrica, así como 111 comercios adheridos
distribuidos entre tiendas, librerías, cajas de pago de matrícula
universitaria, economatos y cafeterías.
No hay comentarios.: