El sargento que mató a 16 civiles afganos estaba enfadado por volver a la guerra

SEATTLE.- El enfado y el estrés causaron la masacre del pasado domingo en Afganistán. Es la línea argumental de la defensa del sargento estadounidense acusado de matar a 16 civiles, un militar disgustado por tener que ir a la guerra por cuarta vez y afectado emocionalmente después de que hirieran a sus compañeros.

John Henry Browne, abogado del sargento de 38 años, explicó este jueves que su propio cliente había sido herido dos veces durante sus tres periodos de servicio en Irak y le habían asegurado que no volvería nuevamente a una zona de guerra.

"A él y a su familia les dijeron que sus servicios en Oriente Próximo habían terminado. Su familia contaba con que no sería desplegado otra vez", señaló el abogado en una rueda de prensa en Seattle.

"Literalmente, de la noche a la mañana eso cambió. Así que creo que sería justo decir que él y su familia no estaban contentos con su regreso", añadió.

'Estrés y alcohol'

Fuentes militares citadas por 'The New York Times' se sumaron a esos argumentos al señalar que la matanza del domingo fue el resultado de "una combinación de estrés, alcohol y asuntos domésticos".

Preguntado por esa información, el abogado dijo no saber nada sobre el papel que jugó el alcohol en esos crímenes y opinó que "no tiene sentido" hablar de problemas domésticos. En cualquier caso, Browne aclaró que todavía no había tratado con su cliente los detalles de la masacre.

Según la defensa, la unidad del sargento había sufrido bajas recientemente. "No sé si los llamaría amigos, pero otras personas desplegadas en esa base habían sufrido heridas graves y/o habían muerto poco antes", recordó.

Condena

En cuanto a la identidad del militar, aún no desvelada, el abogado se limitó a decir que era originario del Medio Oeste de EEUU y que se encuentra "más horrorizado que nada".

El sargento se enfrenta a una posible pena de muerte, una opción que Browne ha abordado con los abogados del ejército. Esta semana, el jefe del Pentágono, Leon Panetta, reconoció que no se descartaba esa condena.

Mientras tanto, el acusado será trasladado de forma inminente a una base en Kansas desde Kuwait, el país al que había sido evacuado tras abrir fuego contra un grupo de civiles en Afganistán.

El abogado que representará al militar durante el juicio es el mismo que ya trabajó en su día para el asesino en serie Ted Bundy, ejecutado en la silla eléctrica tras matar a decenas de mujeres.

No hay comentarios.: