Médicos RD detectan neumococos

FOZ DE IGAZU, Brasil.- Cinco investigadores dominicanos presentaron en un Simposio Internacional en Brasil, una nueva metodología para detectar la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo en el empiema pleural, que es la complicación más grave de las neumonías.

Los doctores Jesús Feris Iglesias, Jacqueline Sánchez, Josefina Fernández, Chabela Peña e Hilma Coradin,  presentaron la metodología, durante el Octavo Simposio Internacional sobre Neumococo y Enfermedades Neumocócicas (ISPPD), que se celebró en Foz de Igazú, Brasil, con la participación de decenas de investigadores del mundo.

Según los investigadores de la República Dominicana, el polisacárido C de la pared celular común a todos los serogrupos y serotipos de neumococo era utilizado únicamente en orina y con la investigación llevada a cabo en el Hospital Robert Reíd Cabral, en Santo Domingo, República Dominicana, por dos años consecutivos.

Feris Iglesias, es el Jefe del Departamento de Enfermedades Infecciosas del Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral.

Por la importancia de la investigación,  el grupo de vigilancia de la Organización Panamericana de la Salud –OPS- contempla incluirlo en el esquema de  pruebas diagnósticas para que se realice en los líquidos pleurales productos de empiema.

La sensibilidad de la prueba en comparación al “patrón oro” que es la Reacción en Cadena de la Polimerasa, mejor conocida como PCR, ha sido de 100%, y la especificidad de 86%.El neumococo, Streptococcus pneumoniae, es un microorganismo patógeno capaz de causar en humanos diversas infecciones y procesos invasivos severos.

Se trata de una bacteria Gram positiva de 1,2-1,8 de longitud, que presenta una forma oval y el extremo distal lanceolado. Es inmóvil, no forma endosporas, y es un miembro alpha-hemolítico.

No hay comentarios.: