NUEVA YORK.- Rick Santorum se impuso este sábado con autoridad en los caucus de Kansas. El aspirante conservador logró un 51% de los votos: más de los que recibieron sus tres rivales y los suficientes para lograr la mayoría de los 40 delegados que asigna el estado para la convención republicana.
Los expertos daban por hecha la victoria del aspirante conservador. Entre otras cosas por sus triunfos en los estados vecinos de Misuri, Colorado y Oklahoma y por la fuerza de los votantes evangélicos, que en otros lugares también han votado por él. Ningún otro candidato había visitado Kansas tantas veces como Santorum y ninguno había celebrado tantos eventos justo antes de la jornada electoral. Aun así, los demás aspirantes no lograron buenos resultados.
Romney apenas llegó al 21% de los votos. Newt Gingrich sacó el 14% y Ron Paul, el 13%. A priori Kansas no era un territorio propicio para Romney. Pero algunos analistas daban por hecho que lo haría mejor de lo esperado por el respaldo de políticos locales como Kris Kobach o Bob Dole y por la inercia de sus seis triunfos en el 'supermartes', que le situaron muy por delante de sus rivales en la carrera republicana por la Casa Blanca.
El resultado final no es bueno para el ex gobernador de Massachusetts. No tanto por la derrota en sí como porque subraya las dudas que suscita entre los votantes más conservadores, que miran con recelo su mormonismo y sus opiniones cambiantes sobre el aborto y sobre la reforma sanitaria aprobada por el presidente Obama.
No todo fueron malas noticias para Romney. Este fin de semana el candidato se impuso en los caucus de Guam, las Islas Marianas y las Islas Vírgenes: tres territorios de ultramar que le otorgarán 25 delegados en la convención. Romney se perfilaba también como ganador en los caucus de Wyoming, donde había reunido casi la mitad de los votos con el escrutinio al 77%.
El triunfo de Santorum en Kansas es importante porque se produce justo antes de otro martes crucial. Una jornada en la que están llamados a las urnas los estados de Hawai, Alabama y Misisipí. A priori Hawai es una incógnita y los estados sureños se antojan un problema para Romney, que no termina de conectar con los votantes más pobres ni con los republicanos más conservadores. Pero algunos sondeos indican que el ex gobernador podría ganar en ambos territorios empujado por la división entre Gingrich y Santorum: dos candidatos que aspiran a aglutinar el voto más conservador.
Las encuestas indican que en Alabama y Misisipí podría ganar cualquiera de los tres y no se puede decir que el resultado sea irrelevante. Un triunfo de Romney en ambos estados clausuraría la carrera y un derrota de Gingrich supondría el final de su candidatura. Una victoria de Santorum auguraría una pugna larga con el aspirante moderado que se extendería irremediablemente hasta los últimos días de la primavera.
Cuatro republicanos aspiran a medirse a Obama en las presidenciales de noviembre: Rick Santorum, Mitt Romney, Newt Gingrich y Ron Paul. Un candidato debe reunir 1.144 delegados para ser elegido candidato en la convención republicana, que este año se celebra a finales de agosto en la ciudad de Tampa (Florida). Según diversas fuentes, Romney habría logrado hasta ahora 454 delegados. Más del doble que Santorum (195) y muchos más que Gingrich (118) y Paul (67).
No hay comentarios.: