Temo dice que Hipólito quebró el Banco Central

SANTO DOMINGO.- El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo acusó al ex presidente Hipólito Mejía y su equipo económico de haber dejado “quebrado al Banco Central”, cuando abandonaron el Gobierno en el 2004.

De paso el funcionario se auto criticó por no haber lanzado esa acusación antes “para que fuera de conocimiento de toda la gente”.

El ingeniero Temístocles Montás, al responder en forma  poco usual a la acusación de que el actual nivel de la deuda pública es una “bomba de tiempo”, realizada, según él, por los responsables de haber llevado al Banco Central a esa situación,  dijo que actualmente en el país no hay una situación de insolvencia o amenaza de mora relacionada con el pago de la  deuda externa.

Reveló, que cuando asumió la dirección del secretariado técnico de la Presidencia, posteriormente convertido en Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, recibió la visita  del entonces vicepresidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cuyo nombre no pudo recordar,  quien le pidió encarecidamente que no declarara una moratoria de pagos de la deuda que en ese momento (2004), tenía  República Dominicana con el  BID.

“Aquí no se le ha dicho realmente a los dominicanos, yo creo que es parte del problema nuestro y en eso me culpo yo también, que ellos quebraron el Banco Central, ¡es que la gente no entiende que quebraron el Banco Central!;  entregaron un  Banco Central con más pasivos que activos, sin reservas”, dijo en forma enfática, al intervenir esta mañana en el programa, Matutino 11, por Telesistema, donde fue entrevistado por Ramón Núñez Ramírez.

De acuerdo con el funcionario,  a los voceros del Partido Revolucionario Dominicano, les da la impresión de que a la  “gente se le ha olvidado lo que ocurrió en la República Dominicana, en esa parte yo tengo la culpa, de que el PRD quebró el Banco Central y que la tarea de nosotros ha sido tratar de cambiar esa situación”.

Al respecto, indicó que el pasado año el Gobierno Central transfirió 18 mil 900  millones de pesos al Banco Central para cumplir con la ley de recapitalización de esa entidad “porque hemos asumido el compromiso de recapitalizar un Banco que ellos quebraron”.

Opinó que el Banco Central, actualmente se encuentra en un proceso de recuperación de sus activos y mantiene las más altas reservas monetarias de su historia.

No hay comentarios.: