NUEVA YORK.- El Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado el envío de sus 30 primeros observadores internacionales a Siria tras 13 meses de conflicto y más de 9.000 muertos.
"Damos la bienvenida a la aprobación de esta resolución, pero lamentamos que se haya producido después de un año de inimaginable sufrimiento del pueblo sirio", dijo el embajador del Reino Unido ante la ONU , Mark Lyall Grant, tras la aprobación por unanimidad de la resolución que autoriza el envío de observadores.
El enviado especial de Naciones Unidas y de la Liga Árabe, Kofi Annan, afirmó tras entrevistarse en Ginebra con el secretario general de la ONU , Ban Ki-moon, que la resolución "es un avance muy positivo". Sin embargo, la representante de EEUU ante la ONU , Susan Rice, advirtió de que los bombardeos en Homs pese al alto el fuego "hacen dudar seriamente una vez más de la voluntad del régimen sirio".
Rusia y China ya habían ejercido su derecho de veto en dos ocasiones para evitar una resolución de condena contundente a Damasco.
El objetivo es de los observadores es "tener contacto con las partes e iniciar un informe sobre la plena implementación del cese de la violencia armada de todo tipo por todas las partes".
Los quince votaron hoy "una versión modificada" de la resolución presentada por Estados Unidos, Francia y Reino Unido, con el apoyo de Alemania, Colombia, Portugal y Marruecos, a la que Rusia se había mostrado reticente y por lo que presentó su propio texto.
Sin embargo, las intensas negociaciones de las últimas horas permitieron despejar esas diferencias y redactar un nuevo proyecto de resolución tal y como pidió el enviado especial a Siria, Kofi Annan.
Annan reclamó garantías para la misión y la retirada de las tropas militares y del armamento pesado de las ciudades.
En lo referente al despliegue de la misión completa, uno de los puntos que no contentaba a Rusia, el nuevo texto indica únicamente que "se le pide al Gobierno sirio y a las partes que aseguren que esta misión avanzada puede realizar sus funciones".
Fuentes de la ONU dijeron que los primeros observadores, que deben confirmar el respeto al cese de hostilidades acordado por las partes dentro del plan de paz de Annan, están preparados para desplazarse a Damasco en cuanto que el Consejo les autorice.
No hay comentarios.: