2007 La Unión Deportiva Almería, asciende matemáticamente a Primera División de España.
2004 Una operación militar estadounidense se cobra la vida de 41 personas en una aldea del oeste iraquí; mientras el Pentágono asegura que se trataba de un grupo de insurgentes, numerosos testigos aseguraron que eran invitados a una boda.
2003 El Ejército indonesio lanza una ofensiva contra los separatistas de Aceh.
2002 32 partidos ecologistas de 29 países europeos anuncian una candidatura única para las elecciones al Parlamento Europeo de 2004.
2002 La yudoka española, Isabel Fernández, logra la medalla de bronce (57 kilos) en los Campeonatos de Europa, disputados en Eslovenia. Su impresionante palmares cuenta con dos medallas olímpicas, tres mundiales y siete europeas.
2001 La Liga Árabe suspende las relaciones políticas con Israel para exigir al gobierno de Ariel Sharon el fin de las agresiones contra la población palestina en los territorios ocupados de Gaza y Cisjordania.
2000 China cierra un acuerdo con la Unión Europea para abrir su mercado.
2000 Mozambique, Sudáfrica y Zimbabwe deciden unir sus parques naturales para crear la mayor zona transnacional protegida del mundo, con una extensión de 100.000 km2.
1999 El Parlamento italiano vota a favor de la suspensión de los ataques aliados contra Kosovo.
1999 El precio del oro cae en Londres a su nivel más bajo de los últimos 20 años, 272,5 dólares la onza (31,1 gramos ).
1991 El 94,3% de los habitantes con derecho a voto de Croacia se pronuncian por la independencia del territorio respecto a Yugoslavia.
1990 Los dos máximos dirigentes de los Estados del Yemen, Alí Abdulá Salé (presidente de la República Árabe) y Abubakr al–Attas (presidente de la República Popular Democrática), anuncian la unificación del país.
1989 Las tropas sudafricanas comienzan su retirada de Namibia, de acuerdo con el plan previsto para la independencia del territorio.
1986 Joaquín Balaguer resulta vencedor en las elecciones celebradas en la República Dominicana.
1986 Se frustra un atentado con coche bomba contra el presidente argentino Raúl Alfonsín en la base aérea de Córdoba.
1985 Son desactivados 25 kilos de goma–2 en un coche bomba en Vitoria, junto al campo de fútbol de Mendizorroza.
1979 Queda legalizada la masonería en España.
1978 Los ministros de Defensa de la OTAN acuerdan la adquisición del sistema de alerta rápida ACS.
1974 Valéry Giscard d'Estaing es elegido presidente de Francia.
1973 Se funda el Frente Polisario, movimiento independentista saharaui.
1972 Los filmes italianos El caso Mattei y La clase obrera va al paraíso reciben ex aequeo la Palma de Oro de Cannes.
1972 Salvador Espriu es galardonado con el Premio de Honor de las Letras Catalanas.
1970 El juzgado especial de delitos monetarios dicta sentencia sobre el caso Matesa y Juan Vila Reyes, principal encausado, es condenado a tres años de prisión.
1970 Palomo Linares confirma su alternativa en Madrid.
1963 La soviética Tamara Press establece un nuevo récord mundial de lanzamiento de disco, con una marca de 59,29 metros .
1955 Se firma un tratado de paz entre el Reino Unido, Francia, Estados Unidos y la URSS que pone fin a la ocupación de Austria.
1948 Se aprueba el Consejo Nacional Judío como Asamblea Constituyente en Israel.
1944 Victoria de los Ángeles ofrece su primer concierto en el Palacio de la Música Catalana.
1942 Finaliza el campeonato nacional de ajedrez con la victoria del doctor Rey.
1941 La aviación británica abandona la isla de Creta, lo que deja el camino expedito a Alemania (véase Segunda Guerra Mundial).
1940 El mariscal Pétain es nombrado ministro de Defensa francés.
1940 Seyss–Inquart es nombrado comisario del Reich para los Países Bajos.
1939 Franco preside el desfile de la victoria en Madrid.
1935 Tomás Moro es canonizado por el papa Pío IX.
1934 Triunfa en Bulgaria un pronunciamiento antidemocrático militar.
1932 El mecánico Rada y 25 reclusos más se fugan de la prisión de El Puerto de Santa María.
1931 Se levanta el estado de guerra en Madrid.
1929 Tiene lugar la solemne inauguración de la Exposición Internacional de Barcelona.
1928 La obra Contrabandista valiente, de Dicenta y Paso, se estrena en el teatro de la Zarzuela , en Madrid.
1928 Se bota, en Ferrol, el crucero rápido Miguel de Cervantes.
1923 Los obreros metalúrgicos de la sociedad Duro Felguera del Principado de Asturias se declaran en huelga.
1922 El Sistema Monetario Internacional experimenta una profunda reforma.
1921 Se promulga en Estados Unidos la primera ley de cuotas que restringe la inmigración.
1918 Londres sufre un ataque aéreo por parte de la aviación alemana.
1917 Alexander Kerensky, nombrado ministro de la Guerra en Rusia, propone a Alemania una paz sin anexiones ni sanciones en el transcurso de la Primera Guerra Mundial.
1917 Estallan dos artefactos en sendas fábricas de Barcelona.
1916 Se estrena en Madrid la obra La ciudad alegre y confiada, de Jacinto Benavente.
1913 Turquía lanza una ofensiva contra Bulgaria.
1897 Oscar Wilde sale de la cárcel de Reading.
1874 Se promulga una ley en Francia que prohíbe el trabajo de mujeres y niños en las minas.
1850 Guerra de Cuba. Toma de la Ciudad de Cárdenas por Narciso López, que hace ondear por primera vez en tierra cubana la que sería bandera de la República.
1837 Argentina declara la guerra a Bolivia que, confederada con Perú, sostenía un estado de alarma constante en Salta y Tucumán.
1822 El Congreso mexicano ratifica a Iturbide como emperador constitucional del imperio mexicano, bajo el nombre de Agustín I.
1798 Napoleón embarca en Tolón con el objetivo de llegar a Egipto y abrirse paso hasta la India.
1711 Se firma la Paz de Szatmar, que pone fin a las luchas de casi dos siglos entre Austria y Hungría y reconoce las libertades de ésta.
1708 Las tropas anglo–holandesas recuperan la isla de Menorca.
1643 Batalla de Rocroi, Francia derrota a España.
1618 La conjuración de Venecia, ideada por el duque de Osuna y Quevedo para apoderarse de la ciudad mediante un audaz golpe de mano, es descubierta.
1579 Con la firma de la paz de Arras las provincias católicas de Flandes se reconcilian con Felipe II de España.
1547 Se firman las Capitulaciones de Wittenberg tras el triunfo de Carlos I, Rey de España y V Emperador de Alemania en la batalla de Mühlberg, en la que vence a la Liga de Esmalkalda.
1520 España: Carlos I de España firma en La Coruña la Capitulación para poblar la costa de Paria, concedida a su capellán Bartolomé de Las Casas.
1486 España: En virtud de las bases de paz propuestas por Boabdil a su tío Muhammad XII el Zagal, cesa la rebelión de los moriscos del Albaicín y la guerra civil con los de Granada.
1445 España: Juan II de Castilla, con ayuda de su valido, Álvaro de Luna, vence en la batalla de Olmedo a la liga nobiliaria encabezada por el infante Enrique de Aragón.
1381 España: Juan I de Castilla anuncia que Castilla se somete a la obediencia el papa de Aviñón, como consecuencia de su estrecha alianza con Francia.
Nacimientos Notables en Mayo 19 ...
1983 Eve Angel, actriz húngara.
1981 Luciano Figueroa, futbolista argentino.
1980 Drew Fuller, actor estadounidense.
1979 Andrea Pirlo, futbolista italiano.
1979 Diego Forlán, futbolista uruguayo.
1977 Manuel Almunia, futbolista español.
1977 Natalia Oreiro, actriz y cantante uruguaya.
1976 Kevin Garnett, jugador de baloncesto estadounidense.
1973 Dario Franchitti, piloto de carreras escocés.
1972 Fernando Rivera Calderón, cantautor mexicano.
1972 Jenny Berggren, cantante sueco (Ace of Base).
1971 Dionicio Castellanos, luchador profesional mexicano
1965 Cecilia Bolocco, estrella de la televisión chilena, y ex-Miss Universo.
1963 Ana Fernández, actriz española.
1957 Bill Laimbeer, jugador de baloncesto estadounidense.
1956 James Gosling, programador canadiense.
1954 Phil Rudd, baterista australiano (AC/DC).
1951 Joey Ramone, músico estadounidense (The Ramones).
1949 Dusty Hill, músico estadounidense (ZZ Top).
1948 Grace Jones, cantante y actriz jamaicana.
1947 David Helfgott, pianista australiano.
1946 André el Gigante, luchador profesional francés.
1945 Pete Townshend, compositor y guitarrista británico (The Who).
1944 Peter Mayhew, actor británico, conocido por interpretar a Chewbacca en Star Wars.
1942 Gary Kildall, programador estadounidense, creador del sistema operativo CP/M.
1941 Nora Ephron, directora de cine estadounidense.
1940 Jan Janssen, ciclista holandés.
1939 Francis Scobee, astronauta estadounidense.
1939 James Fox, actor británico.
1933 Antón García Abril, compositor español.
1933 José Luis Abellán, profesor y escritor español.
1932 Paul Erdman, escritor estadounidense.
1928 Dolph Schayes, jugador de baloncesto estadounidense.
1928 Pol Pot, militar y político camboyano.
1925 Malcolm X, dirigente antirracista estadounidense.
1918 Rafael González Moralejo, teólogo español.
1914 Max Perutz, biólogo británico de orígen austríaco, Premio Nobel de Química de 1962.
1906 Bruce Bennett, actor estadounidense.
1898 Julius Evola, filósofo italiano.
1891 Oswald Boelcke, piloto alemán.
1890 Ho Chi Minh, político y revolucionario vietnamita.
1890 Mário de Sá-Carneiro, poeta, novelista y dramaturgo portugués.
1887 Gregorio Marañón, médico y ensayista español.
1882 Mohammad Mosaddeq, político iraní.
1861 Nellie Melba, cantante de ópera australiana.
1860 Victor Manuel Orlando, estadista italiano.
1828 Manuel Ibo Alfaro, escritor español.
1820 Celestino Martínez Sánchez, litógrafo, escritor, dibujante, pintor y fotógrafo venezolano.
1797 Isabel de Portugal, reina consorte de España.
1795 Johns Hopkins, filántropo estadounidense.
1762 Johann Gottlieb Fichte, filósofo alemán.
1744 Carlota de Mecklenburgo-Strelitz, reina consorte del Reino Unido.
1700 José de Escandón, primer gobernador colonial español.
1593 Jacob Jordaens, pintor flamenco.
Fallecimientos Notables en Mayo 19 ...
2004 Elvio Romero, poeta paraguayo.
1998 Juan Bautista Fuenmayor, líder comunista venezolano.
1996 Félix Ángel Vallejo, escritor y político colombiano.
1994 Jacqueline Bouvier Kennedy, ex primera dama de EUA.
1994 Luis Ocaña, ciclista español.
1987 Valentín Paz Andrade, escritor y político español.
1985 Alfredo Mayo, actor español.
1983 Jean Rey, político belga.
1972 Narciso Alonso Cortés, poeta, investigador e historiador de la literatura español.
1955 Concha Espina, escritora española.
1954 Charles Ives, compositor estadounidense.
1948 Francisco Alonso, compositor español.
1946 Ángel Ossorio y Gallardo, político español.
1946 Booth Tarkington, novelista y dramaturgo estadounidense.
1935 Lawrence de Arabia, militar, arqueólogo y escritor británico.
1928 Max Scheler, filósofo alemán.
1912 Marcelino Menéndez y Pelayo, polígrafo español.
1898 José Martí, político y escritor cubano.
1898 William Gladstone, estadista británico.
1864 Nathaniel Hawthorne, escritor estadounidense.
1825 Conde de Saint–Simón, economista francés.
1645 Musashi Miyamoto, militar y escritor japonés.
1602 Salvatore Famiglietti, pintor italiano.
1536 Ana Bolena, esposa de Enrique VIII de Inglaterra
1397 Fray Pedro de Dueñas, religioso español.
1397 San Juan de Cetina, religioso español.
1396 Juan I, rey de Aragón (1387–1396).
1296 Pietro da Morrone, San Celestino V, papa (1294)
No hay comentarios.: