2001: Corte Pinochet no es procesable por demencia

0585 B.C. Grecia: eclipse de sol predicho por Tales de Mileto. 
2006 Alemania: en la final del Campeonato Mundial de Fútbol de la FIFA, en el Estadio Olímpico de Berlín, se enfrentan Francia e Italia. Italia es campeón al ganar en la tanda de penales 5–3(1–1) . 
2005 Nace Tai Shan, panda gigante nacido en el zoológico nacional de Washington. 
2004 EE.UU.: la comisión del Senado sobre los servicios de Inteligencia, presidida por Pat Roberts, anuncia los resultados de su investigación: “Las informaciones suministradas por las agencias de inteligencia estadounidenses acerca de la presencia de armas de destrucción masiva en Iraq eran erróneas”, habiendo sobreevaluado las pruebas a favor e ignorado las contrarias. La comisión absuelve a la Casa Blanca, en cuanto sus decisiones fueron viciadas por estos informes falseados.
2004 La Haya: el tribunal internacional, con un solo voto contrario (de EE.UU.) declara que el muro de contención de Israel es “contrario al derecho internacional”. Ariel Sharon, afirma que el atentado sucedido la mañana del 10 de julio es entonces “avalado por la Corte Internacional de la Haya”. 
2004 Portugal: después de que José Manuel Durão Barroso es nombrado presidente de la Comisión Europea, el presidente Jorge Sampaio anuncia que invitará al líder del PSD, Pedro Santana Lopes a formar gobierno. 
2002 Etiopía: en Addis Abeba se establece la Unión Africana. El primer presidente es The Thabo Mbeki, presidente de Sudáfrica. 
2001 Chile: la Corte de Apelaciones de Santiago de Chile establece que Augusto Pinochet no es procesable temporalmente por una “demencia moderada”. 
1999 Irán: comienzan varios días de protesta estudiantil después de que la policía ataca un dormitorio estudiantil de la Universidad de Teherán. 
1997 EE.UU.: se suspende la licencia del boxeador Mike Tyson por al menos un año, y debe pagar una multa de 3 millones de dólares, por haberle arrancado una oreja de un mordisco a Evander Holyfield durante un encuentro. 
1997 Venezuela: 81 personas mueren por un terremoto (escala 7,0) con epicentro ante las costas del país. 
1995 EE.UU.: en Soldier Field (Chicago, Illinois), el grupo de rock Grateful Dead realiza el último concierto de su carrera de 30 años. 
1993 Rusia: el Ministerio del Interior inglés declara oficialmente que los huesos encontrados en la fosa de Ekaterinburgo pertenecen al zar Nicolás II y a la zarina Aleksandra Fiodorovna Romanova, de la familia de los Romanov, fusilados por los comunistas en 1918. 
1991 Canadá: la Federación Internacional de Derechos Humanos denuncia la violación a los derechos humanos cometidos por policías y militares durante la crisis de los indios mohawk en Oka (cerca de Quebec). Los canadienses querían construir una cancha de golf sobre un cementerio sagrado. 
1991 Luego de 30 años de exclusión por racismo, Sudáfrica es aceptada en los Juegos Olímpicos. 
1989 Arabia: dos bombas explotan en La Meca, matando a un peregrino e hiriendo a 16. 
1984 Inglaterra: cae un rayo sobre la catedral Minster de York; el incendio resultante se expande por todo el edificio. Sin embargo los sacerdotes rescatan todos los bienes y no se destruye la Ventana Rosa. 
1982 EE.UU.: un Boeing 727 llevando el vuelo 759 de Pan Am cae en Kenner (Louisiana); mueren sus 146 pasajeros y 8 personas en tierra. 
1981 Senegal: el gobierno reconoce legalmente a los partidos políticos PIT (Partido por la Independencia y el Trabajo) y la LD–MPT (Liga Democrática: Movimiento para el Partido del Trabajo). 
1979 EE.UU.: máximo acercamiento (570.000 km) de la sonda Voyager 2 ante Júpiter; descubre que el planeta tiene anillos y transmite fotos de sus satélites. 
1979 Francia: un coche bomba destruye un auto Renault de los famosos “cazadores de nazis” Serge y Beate Klarsfeld en su hogar. En una nota, el grupo ODESSA se declara responsable. 
1978 Italia: Sandro Pertini presta juramento como séptimo presidente de la República Italiana. Fue elegido el 8 de julio con 832 votos sobre 995. German Rodriguez asesinado por la policia fascista española. 
1975 Senegal: la Asamblea Nacional aprueba una ley para desarrollar un sistema democrático multipartidario (aunque aún muy restringido). 
1968 Inglaterra: inauguración oficial de la galería Hayward, en South Bank (Londres). 
1958 Alaska, Estados Unidos: Un sismo en Lituya, Alaska, provoca un megatsunami: la ola mortal alcanzó 520 metros de altura, y es considerada la más grande conocida. 
1955 Inglaterra: en Londres, el filósofo Bertrand Russell presenta el Manifiesto Russell–Einstein sobre desarme nuclear. 
1951 República Democrática Popular de Laos: entra en la UNESCO. 
1948 Pakistán: se emiten los primeros sellos postales, con imágenes de la Asamblea Constituyente, el aeropuerto de Karachi y el fuerte Lahore. 
1944 Francia: en la batalla de Normandía (dentro de la Segunda Guerra Mundial), fuerzas británicas y canadienses capturan Caen. 
1944 Oceanía: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, fuerzas estadounidenses toman la isla de Saipán (Marianas del Norte). 
1943 Italia: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, las fuerzas aliadas realizan la invasión anfibia de Sicilia (Operación Husky). 
1942 Países Bajos: en el marco del holocausto, la familia de Anna Frank se esconde en el ático sobre la oficina del padre, en un almacén–depósito de Ámsterdam. 
1941 Italia: para ayudar a la invasión alemana a la URSS parte el CSIR (Cuerpo de expedición italiano). 
1940 Italia: en la batalla naval en Punta Stilo el acorazado británico HMS Warspite ataca al acorazado italiano Julio César; la flota italiana se retira. La Regia Aeronáutica ataca los navíos británicos, pero obtiene pocos resultados. 
1932 Brasil: comienza la llamada Revolución Constitucionalista, en el estado de São Paulo, que apoyado por Mato Grosso se alza contra la dictadura de Getúlio Vargas. 
1932 Suiza: en la conferencia de Lausana se establece la condonación de la deuda de Alemania por indemnizaciones de guerra. 
1922 EE.UU.: Johnny Weissmuller nada 100 metros en estilo libre en 58,6 segundos, infringiendo el récord mundial y la “barrera del minuto”. 
1921 Pakistán: en Karachi, Maulana Muhammad Ali Johar dice su famoso discurso en la conferencia Khilafat. 
1918 EE.UU.: en Nashville (Tennessee), un tren local choca con un expreso. Hay 101 muertos y 171 heridos. Se trata del accidente ferroviario más grave en la historia de ese país. 
1916 Argentina: creación de la Confederación Sudamericana de Fútbol en Buenos Aires. 
1903 El ciclista Maurice Garin vence el primer Tour de Francia. 
1900 Reino Unido: la reina Victoria autoriza la creación del Commonwealth de Australia, uniendo las diversas colonias separadas en un único gobierno federal. 
1896 EE.UU.: William Jennings Bryan dice su discurso acerca de la cruzada del oro. 
1887 EE.UU.: John Dickinson utiliza por primera vez servilletas de papel en la cena anual de su compañía (de artículos de papelería). 
1882 Perú: Batalla de Concepción, en la Campaña de la Breña, conflicto con Chile. 
1882 Reino Unido: primer torneo de tenis de Wimbledon. 
1867 África: termina sin éxito la expedición de E. D Young en búsqueda del Dr. David Livingstone (misionero y explorador inglés). 
1863 EE.UU.: termina el sitio de puerto Hudson. 
1860 masacre de cristianos en Damasco, por parte de los musulmanes del imperio otomano. 
1850 EE.UU.: fallece el presidente Zachary Taylor y Millard Fillmore se vuelve el presidente número 13. 
1846 EE.UU.: por una ley del Congreso, el área de Washington al sur del río Potomac (100 km²) se devuelven al estado de Virginia. 
1816 Argentina se independiza de España. 
1815 Francia: Talleyrand es nombrado primer ministro. 
1810 Países Bajos: Napoleón incluye oficialmente a Holanda en el Imperio francés. 
1793 Canadá: en el norte se establece la ley contra la esclavitud. En el sur se prohíbe la importación de más esclavos. 
1790 Suecia: en la segunda batalla de Svensksund, en el mar Báltico, la flota sueca captura a un tercio de la flota rusa. 
1789 Francia: en Versailles se constituye la Asamblea Nacional como para crear una Constitución nacional. 
1762 Rusia: Catalina II es nombrada emperatriz. 
1755 EE.UU.: fuerzas francesas e indígenas emboscan y derrotan a los británicos y milicianos norteamericanos. El general Edward Braddock es herido mortalmente y el coronel George Washington sobrevive. 
1749 Canadá: los británicos fundan el puerto de Halifax (Nueva Escocia) como respuesta al asentamiento francés en Louisbourg. 
1541 Estevão da Gama parte de Massawa, dejando atrás a 400 mosqueteros y 150 esclavos bajo las órdenes de su hermano Christovão da Gama, para que asistan al emperador de Etiopía a derrotar a Ahmad ibn Ibrihim al–Ghazi, que había invadido su imperio. 
1540 Reino Unido: Enrique VIII anula su matrimonio con su cuarta esposa, Ana de Cleves. 
1429 Francia: Juana de Arco hace abrir las puertas de Troyes a Carlos VII, que lo hará consagrar en Reims. 
1357 Hungría: el emperador Carlos IV de Luxemburgo (del Sacro Imperio Romano) asiste a la instalación de la piedra fundamental del puente Carlos, en Praga. 
0455 Italia: el comandante militar romano Avito es proclamado mejor emperador del Imperio Romano de Occidente. 

Nacimientos Notables en Hoy ...

1975 Jack White, músico y guitarrista estadounidense (The White Stripes). 
1974 Nikola Sarcevic, bajista y cantante sueco (Millencolin). 
1971 Marc Andreessen, estadounidense desarrollador de software, coautor de Mosaic y cofundador de Netscape 
1971 Vitali Klichko - boxeador ucraniano. 
1970 Trent Green, jugador de rugby estadounidense. 
1968 Paolo Di Canio, futbolista italiano. 
1967 Richard Webster, jugador de rugby galés. 
1965 David O'Hara actor escocés–irlandés. 
1965 Frank Bello, músico estadounidense (del grupo de rock Anthrax). 
1965 Marc Mero, luchador profesional estadounidense. 
1964 Courtney Love, cantante y música estadounidense. (según otros, en 1965) 
1964 Gianluca Vialli, futbolista italiano. 
1959 Kevin Nash, luchador profesional estadounidense. 
1959 Massimo Corvo, doblador italiano. 
1957 Kelly McGillis, actriz estadounidense. 
1956 Marc Almond, cantante británico. 
1956 Tom Hanks, actor estadounidense. 
1955 Fred Norris, personalidad estadounidense de la radio. 
1955 Jimmy Smits, actor estadounidense. 
1955 Willie Wilson , jugador estadounidense de béisbol. 
1952 John Tesh, compositor estadounidense. 
1951 Chris Cooper, actor estadounidense. 
1950 Adriano Panatta, tenista italiano. 
1950 Viktor Yanukovych, primer ministro de Ucrania. 
1947 Mitch Mitchell, baterista en The Jimi Hendrix Experience. 
1947 O.J. Simpson jugador de fútbol americano y actor estadounidense (acusado de homicidio, declarado inocente). 
1946 Bon Scott, cantante australiano (AC/DC) († 1980). 
1945 Dean R. Koontz, novelista estadounidense. 
1943 John Casper, astronauta estadounidense. 
1943 Soledad Miranda, actriz española († 1970). 
1942 Edy Williams, actriz estadounidense. 
1942 Richard Roundtree, actor estadounidense. 
1938 Brian Dennehy, actor estadounidense. 
1937 David Hockney, artista inglés de pop art. 
1936 June Jordan, escritora y maestra estadounidense († 2002). 
1935 Mercedes Sosa, cantante argentina de folclore. 
1935 Wim Duisenberg, economista y político holandés († 2005). 
1933 Oliver Sacks, neurólogo y escritor británico. 
1932 Donald Rumsfeld, secretario de Defensa de EE.UU. 
1932 Roberto Goizueta, presidente de The Coca–Cola Company 
1929 Jesse McReynolds, cantante y mandolinista estadounidense. 
1929 rey Hassan II de Marruecos († 1999). 
1927 Ed Ames, cantante y actor estadounidense. 
1927 Susan Cabot, actriz estadounidense († 1986). 
1926 Ben Roy Mottelson, físico nacido en EE.UU., Premio Nobel. 
1925 Peter Ludwig, empresario y coleccionista de arte († 1996). 
1918 Jarl Wahlström, 12.º general del Ejército de Salvación († 1999). 
1916 Sir Dean Goffin, compositor neozelandés († 1984). 
1916 Sir Edward Heath, primer ministro del Reino Unido († 2005). 
1911 Mervyn Peake, escritor e ilustrador británico († 1968). 
1908 Paul Brown, entrenador estadounidense de rugby († 1991). 
1901 Dama Barbara Cartland, novelista inglesa († 2000). 
1900 Ida Ehre, actriz († 1989). 
1898 Marcel Delannoy, compositor francés. 
1894 Pyotr Leonidovich Kapitsa, físico ruso, Premio Nobel († 1984). 
1893 George Geary, jugador de cricket inglés († 1981). 
1889 James Paul Chapin, ornitólogo estadounidense († 1964). 
1879 Carlos Chagas, médico e higienista brasilero, descubridor del mal de Chagas–Mazza († 1934). 
1879 Ottorino Respighi, compositor italiano († 1936). 
1858 Franz Boas, antropólogo estadounidense de origen alemán († 1942). 
1856 Nikola Tesla, físico croata († 1943) (quizá el 10 de julio). 
1848 Robert I, último duque de Parma († 1907). 
1847 Wong Fei Hung, médico y maestro de artes marciales chinas († 1924). 
1836 Henry Campbell–Bannerman, primer ministro del Reino Unido († 1908). 
1834 Jan Nepomuk Neruda, escritor y poeta checo. 
1819 Elias Howe, estadounidense, inventor de la máquina de coser († 1867). 
1815 Oran M. Roberts, gobernador de Texas. 
1808 Alexander William Doniphan, abogado y soldado estadounidense († 1887). 
1800 Friedrich Gustav Jakob Henle, médico alemán († 1885). 
1786 María Sofía Helena Beatriz, última hija de Luis XVI de Francia y de la reina María Antonieta de Habsburgo–Lorena († 1787). 
1775 Matthew Gregory Lewis, novelista inglés († 1818). 
1766 Johanna Henriette Schopenhauer (nacida Trosiener), escritora alemana y madre del conocido filósofo Arthur Schopenhauer († 1839).
1764 Ann Radcliffe, escritora inglesa († 1823). 
1753 William Waldegrave, primer barón de Radstock, gobernador de Terranova († 1825). 
1654 Emperador Reigen de Japón († 1732). 
1578 Fernando II de Habsburgo (del Sacro Imperio Romano Germánico) († 1637). 
1249 Emperador Kameyama de Japón († 1305). 

Fallecimientos Notables en Hoy ...

2008 Enrique Alejandro Mancini, periodista y locutor argentino (n. 1930). 
2008 José de Jesús Macías Delgado, político y empresario mexicano (n. 1949). 
2008 Sergio Algora, músico y poeta español (n. 1969). 
2008 Sixto Ríos García, matemático español (n. 1913). 
2006 Shamil Basáyev, líder de la guerrilla chechena (* 1956) 
2005 Huang Kun, físico chino (* 1919). 
2005 Yevgenij Grishin, patinador ruso, corredor de skate de velocidad (* 1931). 
2004 Chuck Cadman, político canadiense (* 1948). 
2004 Isabel Sanford, actriz estadounidense (* 1917). 
2004 Paul Klebnikov, periodista estadounidense (* 1963). 
2003 Winston Graham, novelista inglés (* 1908). 
2002 Laurence Janifer, escritor estadounidense (* 1933). 
2002 Rod Steiger, actor estadounidense. 
1999 Robert de Cotret, político canadiense (* 1944). 
1996 Melvin Belli, abogado estadounidense (* 1907). 
1994 Bill Mosienko, jugador profesional de hockey sobre hielo (* 1921). 
1994 Christian Jacque, cineasta francés. 
1992 Eric Sevareid, reportero estadounidense (* 1912). 
1985 Charlotte, gran duquesa de Luxemburgo (* 1896). 
1980 Vinicius de Moraes, poeta, letrista y cantante de bossa nova brasilero (* 1913). 
1979 Cornelia Otis Skinner, actriz y escritora estadounidense (* 1899). 
1977 Alice Paul, feminista estadounidense (* 11/1/1885). 
1974 Earl Warren, gobernador de California y presidente de la Corte Suprema de Justicia de EE.UU. (* 1891). 
1967 Eugen Fischer, antropólogo alemán. 
1967 Fatima Jinnah, hermana de Jinnah y prominente líder del Movimiento Pakistaní (* 1893). 
1967 Jimmy Kinnon, escocés fundador de Narcóticos Anónimos (* 1911). 
1962 Georges Bataille, antropólogo, sociólogo y filósofo francés (* 1897). 
1955 Adolfo de la Huerta, presidente de México en 1920. 
1951 Harry Heilmann, jugador de béibol (* 1894). 
1949 Fritz Bennicke Hart, compositor australiano de origen inglés (* 1874). 
1947 Lucjan Zeligowski, general polaco (* 1865). 
1944 Alfred Forke, sinólogo alemán. 
1938 Benjamin Cardozo, jurista estadounidense (* 1870). 
1937 Oliver Law, primer comandante afroestadounidense, muerto en la Guerra Civil Española (* 1899). 
1932 King C. Gillette, inventor estadounidense de la maquinilla de afeitar (* 1885). 
1915 Saturnino Calleja, editor español. 
1903 Alphonse François Renard, geólogo belga (* 1842).  
1897 Augustine Tolton, sacerdote norteamericano negro. 
1882 Ignacio Carrera Pinto, militar chileno. 
1880 Paul Broca, anatomista y médico francés (* 1824). 
1856 Amedeo Avogadro, químico italiano (* 1776). 
1856 James Strang, líder mormón, asesinado (* 1813). 
1850 Jean Pierre Boyer, presidente de Haití (* 15/2/1776). 
1850 Siyyid Alí Muhammad, El Báb, profeta persa, fundador de la fe Babí (* 1819). 
1850 Zachary Taylor, presidente 12.º de EE.UU. (* 1784). 
1848 Jaime Balmes, filósofo y teólogo español (* 1810). 
1797 Edmund Burke, estadista, filósofo y político británico (* 1729). 
1795 Henry Seymour Conway, general y político británico (* 1721). 
1766 Jonathan Mayhew, ministro y patriota estadounidense (* 1720). 
1747 Giovanni Bononcini, compositor y violonchelista italiano (* 1670). 
1746 Felipe V, rey de España (1700–1746), (* 1683). 
1742 John Oldmixon, historiador inglés (* 1673). 
1737 Gian Gastone de Medici, último gran duque de Toscana perteneciente a la dinastía de los Médici (* 1671).
1654 Fernando IV de Alemania (* 1633). 
1553 Mauricio, elector de Sajonia (* 1521). 
1386 duque Leopoldo III de Austria (Habsburgo]], muerto en batalla (* 1351). 
1228 Stephen Langton, arzobispo de Canterbury. 
0953 Wigfrido, arzobispo de Colonia. 
0518 Anastasio I, emperador de Bizancio (491–518). 



No hay comentarios.: