Ferrer remata a Estados Unidos


GIJON.- España disputará su novena final de la Copa Davis, cuarta en cinco años. Será del 16 al 18 de noviembre, ante Argentina o la República Checa, siempre a domicilio. La victoria de David Ferrer contra John Isner, por 6-7 (3), 6-3, 6-4 y 6-2, en tres horas, dio el tercer punto al equipo de Alex Corretja, que defenderá así el título conquistado el pasado año.

Gijón disfrutó de otro fin de semana triunfal de nuestro tenis, felizmente acostumbrado al éxito desde que hace 12 años, en el Palau Sant Jordi de Barcelona, con Juan Carlos Ferrero a la cabeza, conquistó ante Australia su primera Ensaladera. La pentacampeona de la competición acumula ya 24 eliminatorias invicta como local. 

No pierde en casa desde que el Brasil de Gustavo Kuerten se impuso en Lleida en 1999. España vence por 3-1. El hecho de que el encuentro haya alcanzado los cuatro sets permite prescindir del último punto, que no se disputará. Estados Unidos ve cómo por tercer año consecutivo fracasa ante el mismo adversario, que el pasado curso le superó en Austin, en cuartos, y en 2009 lo hizo en semifinales en Las Ventas.

Al igual que sucediera en el partido que abrió la semifinal, David Ferrer perdió el primer set. No es fácil ganar, aunque se trate de arcilla y su extraordinario balance, ya de 16 triunfos y ninguna derrota en esta superficie, invite a pensar lo contrario. Enfrente tenía al número 10 del mundo, un hombre que ha derrotado en el curso presente en esta superficie a Federer y Tsonga, a los dos a domicilio y sobre polvo de ladrillo.

El encuentro tuvo una secuencia muy similar. Como entonces, el español fue el primero en romper. Lo hizo en el tercer juego, poniendo la victoria muy de cara. Isner, sin embargo, recuperó su saque en el sexto y tuvo una bola para colocarse con 5-3 y servicio antes de llegar al desempate. También dispuso Ferrer de su oportunidad, con igualada a cuatro, pero el norteamericano acudió con éxito a la red. Salvaría incluso dos amenazas más con 5-5, la primera de ellas, bajo el auxilio de su servicio, arma incombustible. Tres 'aces' conectó en el 'tie break', suficiente para tomar ventaja ante un Ferrer demasiado errático, que envió dos restos largos en la conclusión.

Poco a poco asentado sobre la tierra, en la mañana más fresca y nublada del fin de semana, con las gradas nuevamente demasiado huérfanas para tratarse de la jornada definitiva y un público que supo interpretar los momentos delicados por los que pasó el español, Ferrer adquirió solidez y empezó a hacer jugar a Isner, a no depender tanto de los servicios abiertos y el golpe de derecha del estadounidense. Se trataba de llevar la disputa a su terreno, a los cánones imperantes en la superficie, de prolongar los puntos hasta generar el error de su rival. Un 'break' en el séptimo juego del tercero le proyectó hacia la victoria en el tercer set. Alex Corretja sabía de la importancia de esa fractura y se giró hacia el público encorajinándolo para que diese un empujón más a su jugador.

El desenlace ya no tenía vuelta atrás. Isner se fue desmoronando. Volvió a ceder su mejor argumento en el tercer juego del cuarto (16 'aces' totalizó). Ferrer salvó un punto de 'break' en el siguiente y puso rumbo definitivo hacia 'la sexta'. La República Checa, que domina a Argentina en Buenos Aires por 1-2, se barrunta como rival, más aún después de que la supervivencia de los locales haya quedado en manos de Carlos Berlocq, 45º del mundo, debido a la lesión de muñeca de Del Potro. Él juega el cuarto punto contra Tomas Berdych, 6º en el escalafón.


Fuente EL MUNDO

No hay comentarios.: