SANTO DOMINGO.- El Instituto de Protección al
Consumidor (ProConsumidor) informó que al
analizar una partida de azúcar crema encontró componentes de arena, tal y como
habían denunciado varios consumidores.
Azúcar crema “Canaria” se comercializa en el mercado
desde el mes de julio de 2012, y debe ser retirada del mismo, conforme a
la comunicación emitida por el Ministerio de Salud Pública al importador.
A través de una de prensa, Proconsumidor recordó que
recibió quince denuncias de consumidores y comerciantes, referentes a que el
azúcar crema que se estaba
comercializando contenía arena.
Explica que en dos dos reportes de análisis de esta
azúcar, se reporta que presenta un material insoluble, compuesto por dióxido de
sílice, carbonato de calcio y fibras de celulosa.
“Sílice es el nombre común de un compuesto de
silicio y oxígeno. Es uno de los
componentes de la arena. Arena es un conjunto de partículas de rocas disgregadas”,
dijo el organismo.
Indica que el carbonato cálcico o carbonato de
calcio es el producto obtenido por molienda fina o micronización de calizas
extremadamente puras.
La cantidad del producto importado es de 14 mil
toneladas métricas.
El importador
“Casa CHEPE, S.R.L.”, informó además que ya había recibido devoluciones
del azúcar en las presentaciones de fundas de 2 y 5 libras de algunos supermercados grandes y otros
establecimientos comerciales; también había recibido quejas de propietarios de
almacenes y colmados.
El proveedor local se comprometió a retirar producto colocado en el mercado, dado que el
mismo estaba siendo rechazado por los consumidores y comerciantes.
No hay comentarios.: