Se fugaron 132 reos por un túnel en México

Escaparon de una prisión de Piedras Negras, Coahuila, en la frontera con los Estados Unidos, por lo que también los buscan las autoridades de ese país. Investigan complicidades

La fiscalía de Coahuila dijo que a las 15H25 locales (20H25 GMT) recibió una alerta por parte de las autoridades de la cárcel de Piedras Negras, quienes "procedieron a pasar lista de internos para verificar el número de reos evadidos, determinándose que se habían fugado 132 internos de los cuales se está verificando la identidad y el delito por el cual estaban internos".

"Los reos utilizaron un túnel de aproximadamente 1,20 metros de ancho, una profundidad de 2,90 metros y 7 metros de largo. El orifico de entrada se inicia en donde antiguamente se ubicaba el taller de carpintería y la salida da hacia la torre 6 rumbo norte. Después cortaron la malla ciclónica por donde uno a uno fueron saliendo", añadió la fiscalía.

El penal se encuentra en el municipio de Piedras Negras, 1.290 km al norte de la capital mexicana y fronterizo con la ciudad estadounidense de Eagle Pass, Texas.

El fiscal de Coahuila, Homero Ramos, dijo en entrevista con el noticiero Milenio que la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos, así como el Ejército mexicano participan en las tareas de búsqueda de los reos fugados.

La investigación

Como primera medida, las autoridades de Coahuila llamaron a declarar al director del penal, el jefe de vigilancia, el responsable de turno y los celadores de las dos torres, mientras que el Ministerio Pública busca detenerlos preventivamente para investigar los hechos con más tiempo.

La fiscalía reportó que investiga algún vínculo que pudiera existir entre la fuga de los reos y una balacera entre fuerzas de seguridad y pistoleros registrada este lunes en el municipio de Castaños, cercano a Piedras Negras, en la que murieron dos presuntos delincuentes.

Fugas masivas

El 19 de febrero pasado en Apodaca, Nuevo León, un grupo de 30 integrantes del cártel de Los Zetas se fugó y sus compañeros presos, con la complicidad de los custodios del presidio, arremetieron contra un patio ocupado por sus rivales del cártel del Golfo y dieron muerte a 44 con piedras y objetos corto-punzantes para distraer la atención de las autoridades.

En 2010 también se registraron varias fugas masivas de cárceles mexicanas, la más grande hasta ahora fue la del 17 de diciembre cuando 141 presos escaparon de la cárcel de Nuevo Laredo en el estado de Tamaulipas.

El 19 de septiembre de 2011, 32 reos escaparon en fugas perpetradas casi simultáneamente en tres penales del estado mexicano de Veracruz.

Además las cárceles mexicanas, sobre todo en el norte del país donde los presos suelen ser separados en patios según la organización criminal a que pertenezcan, son escenarios de constantes riñas, motines y asesinatos que en 2011 dejó un saldo de 171 muertos, según cifras de la estatal Comisión Nacional de Derechos Humanos.


Fuente INFOBAE.COM




No hay comentarios.: