Desestimada querella de Alianza País contra Leonel, Bautista y Díaz Rúa por el déficit fiscal
Categorias:
principal
SANTO DOMINGO.- Argumentado que el déficit fiscal del país no implica, “en sí mismo, la comisión de un delito por parte de los que ejercen la función pública”, el procurador General de la República , Francisco Domínguez Brito, desestimó la querella interpuesta por el partido Alianza País y su presidente Guillermo Moreno, contra el ex mandatario Leonel Fernández y los ex funcionarios de su gobierno, Víctor Díaz Rúa y el actual senador Félix Bautista, ex director de la Oficina Supervisora de Obras del Estado.
El Jefe del Ministerio Público, quien no menciona por su nombre a la organización política que interpuso la querella, sostiene que el presidente Leonel Fernández no tiene ninguna responsabilidad penal en el défict fiscal de 187 mil millones pesos que afecta al país por lo que desestimó la querella interpuesta por Guillermo Moreno en ese sentido.
En una declaración escrita remitida a este medio digital expresa que la existencia de un déficit fiscal del sector público no implica, en sí mismo, la comisión de un delito por parte de los que ejercen la función pública, por lo que carecen de fundamento legal, las querellas interpuestas la semana pasada ante el Ministerio Público, por un partido político y una organización no gubernamental, donde pretenden establecer responsabilidad penal por un déficit fiscal del sector público.
Alternativasnoticiosas.com presenta a sus lectores la declaración del Procurador General de la República.
Por el Procurador: Legitimidad Moral de la Justicia
Frente a las querellas interpuestas la semana pasada ante el Ministerio Público, por un partido político y una organización no gubernamental, donde pretenden establecer responsabilidad penal por un déficit fiscal del sector público, me siento en la obligación de precisar lo siguiente:
Primero. La existencia de un déficit fiscal del sector público no implica, en sí mismo, la comisión de un delito por parte de los que ejercen la función pública. Del estudio de las mencionadas querellas se deduce que no existen elementos materiales o indicios que comprometan la responsabilidad penal del Ex Presidente Leonel Fernández, por lo que carecen de fundamento legal.
Segundo. Personalmente, siento un gran respeto por el Dr. Leonel Fernández. Creo en su trato profundamente humano, decente y respetuoso con las personas, aún con aquellos que políticamente le adversan.
Tercero, Reitero mi compromiso con una sana administración de justicia donde el papel de las leyes no sólo sea cuidar la verdad de las opiniones, sino también, preservar la integridad, la dignidad y la seguridad de las personas, más allá de las coyunturas partidarias y los intereses particulares.
Cuarto. Como responsable del Ministerio Público tengo el propósito de promover las sanciones penales que las circunstancias requieran, incluyendo las que puedan establecerse por el ejercicio de la función pública, sin que importen las preferencias ideológicas, políticas, sociales, culturales o religiosas, actuando estrictamente apegado al cumplimiento de las leyes, que es lo que asegura la legitimidad moral de la Justicia.
No hay comentarios.: