Obesos, diabéticos e hipertensos padecen problemas de erección

SANTO DOMINGO.- La disfunción sexual masculina va más allá del estrés y factores de entorno, es una condición motivada por problemas de salud como síndrome metabólico, hipertensión, el corazón, diabetes y obesidad, dijo el urólogo y académico Fausto Hernández.

El especialista reveló un estudio reciente que indica que el 74 por ciento de los hombres que padecen síndrome metabólico tienen disfunción eréctil.

El síndrome metabólico es un mal de salud asociado a la obesidad y la resistencia a la insulina.

En el congreso de la Clínica Unión Medica, realizado en Santiago, el especialista aseguró que esa dificultad sexual también se asocia a la obesidad, la diabetes, hipertensión y problemas cardiovasculares.

Dice que cada vez son más frecuentes los varones con esas condiciones de salud que acuden a las consultas urológicas para reportar sus dificultades en la parte sexual.

“La disfunción eréctil es la primera alerta de enfermedades cardiovasculares”, expuso el ex presidente de la Sociedad Dominicana de Urología, ante cientos de médicos de varias especialidades.

“El riesgo de disfunción eréctil en los diabéticos es elevado”, comentó en su disertación en el XIII Congreso de la Clínica Unión Medica, en el hotel Gran Almirante, en Santiago.

Agregó que la diabetes genera otros males como gangrena de Fournier y balanitis, la primera es una infección del ano, los escrotos, el pene y la pared abdominal; y la balanitis, inflamación del  glande.

En su exposición “Manifestaciones urológicas en el síndrome metabólico”, informó que en el caso de las mujeres, el 50 por ciento de las obesas sufre incontinencia urinaria.

El XIII Congreso de la Clínica Unión Medica se realizó el fin de semana con 15 conferencias y marco el inicio de la celebración de la semana aniversario del centro asistencial de Santiago.

Daniel Rivera, presidente del Consejo de Directores de Clínica Unión Medica del Norte, explicó que el evento científico es parte del aporte a la comunidad médica y la ciudadanía del Cibao y del país.

En la actividad médicos de varias especialidades analizaron síndrome metabólico, cáncer cervical, seguridad en la salud, antibióticos, psoriasis y enfermedades respiratorias, entre otra

No hay comentarios.: