SANTO DOMINGO.- El jurista Milton Ray Guevara, presidente del Tribunal Constitucional, advirtió que esa dependencia no puede ser sometido a un proceso de súplica ante los poderes Ejecutivo y Legislativo, para lograr que se respete su autonomía presupuestaria.
Sostuvo que el que ese órgano sea obligado a exigir respeto a su presupuesto desvirtuaría las bases del Estado de Derecho y sembraría en la comunidad nacional e internacional dudas sobre el compromiso de los poderes públicos.
Al dictar la conferencia “La Declaración Universal de los Derechos Humanos: Visión del siglo XXI”, el magistrado Ray Guevara insistió en que es hora de reivindicar el absoluto respeto a la autonomía presupuestaria de los tribunales ordinarios y el Tribunal Constitucional, la cual está consagrada en los artículos 149 y 184 de la Constitución.
“El Poder Jurisdiccional instaurado por la Constitución del 2010 e integrado por el Poder Judicial, el Tribunal Superior Electoral y el Tribunal Constitucional, es un poder de control, y mal podría ejercer su función si no cuenta con los recursos económicos suficientes para desarrollar a cabalidad sus labores”, declaró.
Sostuvo que el Tribunal Constitucional es una jurisdicción nueva, que consideró debe ser rodeada de las garantías legales financieras y presupuestarias necesarias para que pueda ejercer su elevada misión de garantizar la supremacía de la Constitución.
La ponencia del Presidente del Tribunal Constitucional fue organizada por el Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue), como parte de un acuerdo de cooperación suscrito entre ambas instituciones.
No hay comentarios.: