El Likud del primer ministro obtuvo la victoria en
las legislativas en Israel, pero sin los votos aliados suficientes para formar
Gobierno. La llave la tiene un partido creado hace un año
Sumados los votos de cada agrupación, el Likud de
Benjamin Netanyahu y los partidos ultraortodoxos han conseguido 60 asientos en
el Parlamento. Es el mismo número que los diputados obtenidos por la centro
izquierda, liderada por un nuevo partido, el Yesh Atid (Hay futuro), un bloque
que también integran los laboristas. Estos han sido los resultados oficiales de
las legislativas israelíes, con el 99,5%
de votos escrutados
La coalición Likud Beitenu, formada por el partido
en el Gobierno y el partido Ysrael Beitenu liderado por su ex ministro de
Relaciones Exteriores Avigdor Lieberman obtuvieron juntos 31 escaños, 11 menos
que las anteriores elecciones.
Por su parte, Yesh Atid, liderado por el ex periodista Yair Lapid, se convirtió en
la segunda formación del país con 19 de los 120 diputados del parlamento, por
delante del Partido Laborista, que gana 15 escaños.
El primer ministro Benjamin Netanyahu celebra el
triunfo electoral ante sus seguidores (AFP)
Entre los otros partidos considerados como aliados
potenciales de Netanyahu, la formación ultranacionalista y religiosa Hogar
Judío de Naftali Bennett obtiene 11 escaños. El ultraortodoxo sefardí Shas gana
11 escaños y Judaísmo Unido de la Torá, una formación ultraortodoxa askenazi se
lleva 7.
En el centro del espectro político, el nuevo
movimiento centrista Hatnuá de la ex ministra de Relaciones Exteriores, Tzipi
Livni, que pide retomar el proceso de paz con los palestinos, gana 6 escaños.
Por su parte, Meretz (izquierda) consigue 6, los partidos árabes 12 y Kadima 2.
Netanyahu, a pesar de su victoria limitada y de la
posibilidad de que el centro-izquierda intente impedir la formación de un
gobierno, es el mejor situado para formar una coalición, según los analistas.
Tras conocerse los primeros resultados el primer
ministro dijo que quiere constituir un "gobierno lo más amplio
posible".
"Los resultados de las elecciones ofrecen una
ocasión de proceder a cambios que piden los israelíes. Tengo la intención de
realizar este cambio y para ello formar el gobierno más amplio posible",
declaró ante sus seguidores en Tel Aviv.
El ex periodista Yair Lapid habla tras conocer que
su partido se ha convertido en la segunda fuerza electoral de Israel (AFP)
Sin embargo el resultado es un fracaso para
Netanyahu, que quería una mayoría sólida para tener libertad de movimientos en
política exterior, principalmente con los palestinos y la política nuclear
iraní.
Los resultados definitivos serán anunciados en una
semana.
El presidente Shimon Peres iniciará entonces las
consultas para determinar quién tiene las mayores posibilidades de formar la
nueva coalición y debería sin sorpresas designar al primer ministro saliente
para un tercer mandato, el segundo consecutivo.
En una primera reacción palestina, el negociador
Saeb Erakat declaró a la AFP que "los resultados de las elecciones
israelíes eran un asunto interno israelí", pero precisó que "sea cual
fuere la naturaleza de la coalición gubernamental, debe querer la paz y seguir
el camino de una solución con dos Estados para restaurar la credibilidad del
proceso de paz".
No hay comentarios.: