2006 El
escritor italiano Claudio Magris es investido doctor honoris causa por la
Universidad Complutense de Madrid.
2006 España
decide abrir embajadas permanentes en Nueva Zelanda, Sudán, Trinidad y Tobago y
Yemen.
2005 La
insugencia iraquí asesina a 15 policías en Tikrit.
2005 Los
príncipes de Asturias inauguran en São Paulo (Brasil) la mayor sede del
Instituto Cervantes en Iberoamérica.
2005 Los
químicos Laura Gagliardi (Universidad de Palermo) y Björn Roos (Universidad de
Lund) publican en la revista Nature el descubrimiento de un nuevo tipo de
enlace químico que está formado por 10 electrones, el equivalente a cinco
enlaces covalentes.
2004 Un grupo
de arqueólogos iraquí anuncia que filtraciones de agua porcedentes de un canal
artificial construido por Saddam Hussein ponen en peligro las milenarias ruinas
de la antigua de Babilonia.
2003 El
escritor y periodista mexicano Xavier Velasco logra el premio Alfaguara de
novela con la obra Diablo guardián.
2003 El
ultranacionalista serbio Vojislav Seselj se entrega al Tribunal Penal de La
Haya para responder por crímenes de guerra y contra la humanidad.
2000 Un grupo
de investigadores españoles del CSIC y de la UNED logran que ratas parapléjicas
vuelvan a andar.
1999 Madonna y
Celine Dion son las triunfadores de la 41º edición de los premios Grammy.
1998 El FBI y
la policía de EE.UU destapan una red dedicada a la venta de órganos humanos
procedentes de presos chinos ejecutados en su país.
1998 La
Asamblea Nacional de Poder Popular (Parlamento) elige por unanimidad a Fidel
Castro como presidente del Consejo de Estado, el máximo órgano de poder en
Cuba.
1994 El
Gobierno de Nicaragua y los jefes "recontras" acuerdan el desarme de
los rebeldes.
1991 Estados
Unidos inicia una ofensiva terrestre contra Irak, dentro de la llamada Guerra
del Golfo Pérsico, con el mayor ataque registrado desde la Segunda Guerra Mundial.
1990 En las
elecciones parlamentarias de Lituania consigue una abrumadora mayoría el
movimiento independentista Sajudis.
1989 Aprobada
en Argelia, por amplia mayoría, la nueva Constitución que da paso al
pluripartidismo.
1989 El
ayatollah Jomeini ofrece 3 millones de dólares de recompensa por la muerte del
autor de Los versos satánicos, Salman Rushdie.
1989 El Consejo
de Ministros español aprueba la plena incorporación de la mujer a todas las
armas, cuerpos y escalas de las Fuerzas Armadas, aunque no tiene obligación de
cumplir el servicio militar.
1988 ETA
secuestra al empresario Emiliano Revilla en Madrid.
1987 El
cardenal-arzobispo de Madrid-Alcalá, Angel Suquía Goicoechea, es elegido
presidente de la Conferencia Episcopal Española.
1985 Termina en
Cardedeu (Barcelona) el primer congreso del "movimiento verde"
español.
1984 Brunei
celebra su independencia de la Corona británica.
1983 El
Gobierno español aprueba el proyecto de incompatibilidades para los altos
cargos.
1981 El
teniente coronel Tejero, tras mantener secuestrado al Gobierno y a los
diputados españoles casi 20 horas, se entrega. Es detenido, también, el general
Jaime Milans del Bosch y otros colaboradores en el fallido golpe de Estado.
1981 La
película Deprisa, deprisa, de Carlos Saura, obtiene el Oso de Oro en el
Festival de Cine de Berlín.
1981 Un
violento seísmo, al norte del golfo de Corinto, en Grecia, causa 16 muertos y
400 heridos.
1978 Enrique
Fuentes Quintana, vicepresidente segundo y ministro de Asuntos Económicos de
España, presenta su dimisión, circunstancia que aprovecha Suárez para realizar
otros cambios en el Gabinete formado hace un año.
1976 Entra en
vigor la actual Constitución cubana, aprobada un año antes por el Comité
Central del Partido Comunista de Cuba.
1976 La Organización
Mundial de Turismo instala en Madrid su sede central.
1975 en EE.
UU., Led Zeppelin publica el álbum Physical Graffiti.
1974 36 países
islámicos, reunidos en Lahore, deciden otorgar ayuda a los países en vías de
desarrollo.
1973 El
presidente argentino, el general Lanusse, llega a Madrid en una visita oficial.
1968 El
Ministerio de Defensa estadounidense suspende los vuelos de previsión
realizados por aviones cargados con bombas atómicas.
1968 Fuerzas
estadounidenses efectúan el primer bombardeo del puerto fluvial de Hanoi en el
transcurso de la Guerra de Vietnam.
1967 El Cantar
de Mio Cid, el manuscrito más valioso de la Biblioteca Nacional, es adquirido
en 10 millones de pesetas por la Fundación Juan March.
1966 El general
Joseph A. Ankrah encabeza un golpe de Estado en Ghana, aprovechando que el
presidente Kwame Nkrumah se encuentra de viaje por Asia.
1960 Fallece en
Madrid el médico psiquiatra español Antonio Vallejo-Nágera.
1960 Se
refunden las compañías de transporte urbano de Barcelona.
1957 Tiene
lugar la conferencia de los jefes de estado de Jordania, Siria, Arabia Saudí y
Egipto en la capital de esta última, El Cairo.
1955 Se
establece el Pacto de Bagdad, alianza militar entre Irak y Turquía, al que se
adherirá más tarde Gran Bretaña, Paquistán e Irán.
1955 Se
inaugura el XXIX Salón de la Moda Española en Barcelona.
1950 Muere
fusilado en Barcelona, con tan sólo 24 años, el anarquista Manuel Sabater.
1949 Se firma
en la isla de Rodas el armisticio que pone fin a la primera guerra
árabe-israelí. Por otro lado, el líder sionista Chaim Weizmann es elegido
presidente de Israel.
1949 Se lanza,
en Estados Unidos, el primer cohete de dos etapas que asciende hasta una altura
de 392 km.
1948 en el
marco de la Guerra fría, el partido comunista toma el poder en Checoslovaquia.
1946 Juan
Domingo Perón es elegido presidente de Argentina. Evita se convierte en primera
dama.
1945 El
presidente egipcio Ahmed Maher Pasha es asesinado en el parlamento después de
leer un decreto.
1942 El
embajador alemán Von Papen sufre un atentado en Ankara.
1938 En la
fábrica Du Pont de Arlington (New Jersey) se procede a iniciar la fabricación
del primer producto de nylon destinado a la venta: un cepillo de dientes.
1937 La Unión
Soviética prohíbe el envío de voluntarios a la Guerra Civil Española.
1933 La reunión
extraordinaria de la Sociedad de Naciones delibera sobre el conflicto
chino-japonés y amonesta a Japón por su proceder.
1933 Las Cortes
españolas ratifican la confianza al Gobierno por 173 votos contra 130 en el
debate de los sucesos de Casas Viejas.
1932 Las Cortes
de la Segunda República Española aprueban la Ley del Divorcio.
1932 Malcolm
Campbell consigue en Daytona, con un Napier-Campbell, un nuevo récord de
velocidad sobre tierra: 408,714 km/h.
1926 Se
establece una línea aérea regular para transporte de pasajeros entre Buenos
Aires y Montevideo.
1925 Se
inaugura en Granada el tranvía a Sierra Nevada (con 14 túneles y 21 puentes en
sus 20 km de recorrido), que permite la comunicación entre muchos pueblos de la
provincia.
1924 P.
Santiago Alberione, fundador de los Paulinos inicia la Sociedad Bíblica
Católica Internacional, primera en la Iglesia Católica.
1922 Alemania
concede la extradición de Nicolau, asesino del presidente del Consejo español
Eduardo Dato.
1920 Hitler da
a conocer en Múnich los veinticinco puntos del Partido Obrero Alemán.
1918 Independencia
de Estonia
1917 El
servicio de inteligencia británico intercepta un telegrama de Arthur
Zimmermann, secretario de estado de Asuntos Exteriores alemán, en el que pide a
México entrar en guerra contra Estados Unidos.
1917 Una
revuelta en Petrogrado, capital zarista de Rusia, deviene en una rebelión
militar que obliga al zar Nicolás II a abdicar. Comienza la Revolución Rusa.
1914 El primer
ministro británico Winston Churchill consigue créditos suplementarios para la
armada.
1911 El
Reichstag aprueba el incremento paulatino de los efectivos militares hasta
alcanzar los 515.000 hombres en 1915.
1911 Se produce
la dimisión del primer ministro francés Briand, al que sucede Monis, que recibe
el apoyo de radicales y radicalsocialistas.
1909 Se estrena
en el teatro Galdós de Las Palmas el drama La esfinge, primera producción
dramática de Miguel de Unamuno.
1909 Se
presenta, en la localidad inglesa de Brighton, por primera vez al público el
cine en color (véase Cine: Historia).
1908 El obispo
de Barcelona publica una pastoral contra el proyecto del ayuntamiento de crear
escuelas "bisexuales y neutras".
1905 El
ministro de Agricultura ruso, Alexei Yermolov, somete al zar Nicolás II la idea
de una Constitución.
1905 Se abre el
túnel del Simplón que une Italia y Suiza.
1896 El físico
francés Antoine Henri Becquerel anuncia el descubrimiento de una radiación
emitida por el uranio.
1895 “Grito de
Baire”, comienzo de la Guerra de Independencia de Cuba.
1891 Se
promulga una Constitución Federal en Brasil.
1881 en Chile
se funda el Fuerte Recabarren, para continuar con la Pacificación de la
Araucanía (genocidio mapuche). Este fuerte se convertirá con el tiempo en la
ciudad de Temuco.
1868 en EE.
UU., Andrew Johnson se convierte en el primer presidente sometido al proceso de
Impeachment.
1863 Arizona se
convierte en un nuevo estado de Estados Unidos EE. UU.
1848 Karl Marx
y Friedrich Engels publican el Manifiesto comunista.
1848 Tras la
revuelta de 1848, la familia real borbónica huye y jamás vuelve a reinar en
Francia (véase Segunda República Francesa).
1821 en México
se proclama el Plan de Iguala, en vías de consolidar la independencia.
1808 José
Bonaparte instituye la Orden de las Dos Sicilias.
1711 en Londres
se estrena la ópera Rinaldo de Georg Friedrich Händel.
1607 en el Palacio
Ducal de Mantua se estrena la ópera L'Orfeo de Monteverdi
1582 en el
Vaticano, Gregorio XIII anuncia el calendario gregoriano.
1527 Tras el
fallecimiento de Luis II de Mohács, su cuñado Fernando y su esposa Ana de
Hungría son coronados reyes de Hungría y de Bohemia.
1525 Las tropas
imperiales de Carlos I de España y V de Alemania vencen a las francesas de
Francisco I de Francia en la batalla de Pavía, con lo que se pone fin a la
primera guerra hispano-francesa.
1524 El papa
Clemente VII concede a la Inquisición de Aragón poder jurisdiccional sobre la
sodomía, conlleve o no herejía.
1503 Cristóbal
Colón funda el que sería el primer asentamiento español en territorio
continental americano: Santa María de Belén, en las costas de Veraguas
(Panamá).
Nacimientos
Notables en Febrero 24 ...
1987 Mayuko
Iwasa, actriz y cantante japonesa.
1982 Klára
Koukalová, tenista checa.
1981 Lleyton
Hewitt, tenista australiano.
1980 Anton
Maiden, cantante sueco amateur.
1978 Shinya,
músico japonés (Dir en grey).
1977 Alberto
Valdivia Baselli, escritor peruano.
1976 Bradley
McGee, ciclista australiano.
1976 Eric
Griffin, guitarrista estadounidense (Wednesday 13).
1976 Matt
Skiba, cantante y guitarrista de Alkaline Trio.
1974 Chad Hugo,
músico estadounidense (The Neptunes).
1973 Chris
Fehn, percusionistas de la banda Slipknot.
1971 Leda
Battisti, cantautora italiana.
1971 Pedro
Martínez de la Rosa, piloto español de F1.
1969 Fernando
Tejero, actor español.
1966 Alain
Mabanckou, escritor congoleño.
1966 Billy
Zane, actor estadounidense.
1964 Todd
Field, director de cine estadounidense.
1957 Pancho
Dotto, empresario argentino.
1957 Rafael
Gordillo, jugador de fútbol español.
1955 Alain
Prost, piloto de Fórmula 1 francés.
1955 Steve
Jobs, fundador de Apple
1951 Helen
Shaver, actriz canadiense.
1950 Miguel
Arias Cañete, político español, ex-ministro de Agricultura.
1949 Enrique
Rojas, psiquiatra español.
1947 Edward
James Olmos, actor estadounidense.
1943 George Harrison, músico inglés (The Beatles).
1942 Joseph
Lieberman, político estadounidense.
1940 Denis Law,
futbolista escocés.
1938 Phil
Knight, fundador de Nike.
1934 Bettino
Craxi, político socialista italiano.
1932 Bettino
Craxi, primer Ministro de Italia.
1932 Michel
Legrand, compositor francés.
1932 Renata
Scotto, soprano italiana.
1929 Luis
Carandell, escritor y periodista español.
1916 Rafael
Caldera, político venezolano.
1909 August
Derleth, escritor estadunidense.
1904 Carlos
Sussoni Saona, torero peruano.
1885 Chester
Nimitz, militar estadunidense.
1885 Modesto
López Otero, arquitecto español.
1842 Arrigo
Boito, compositor italiano.
1837 Rosalía de
Castro, poetisa española.
1836 Winslow
Homer, pintor naturalista estadounidense.
1832 Juan
Clemente Zenea, poeta y periodista cubano.
1831 Leo von
Caprivi, canciller alemán.
1830 Narciso
Serra, poeta y dramaturgo español.
1818 Francisco
Jareño y Alarcón, arquitecto español.
1767 José
Matías Delgado, eclesiástico y político salvadoreño.
1744 Adolfo de
Hannover.
1709 Jacques de
Vaucanson, inventor francés.
1645 Johann
Ambrosius Bach, músico alemán.
1500 Carlos I,
rey de España (1516-1556).
Fallecimientos
Notables en Febrero 24 ...
2008 Pearl
Cornioley, espía británica (n. 1914).
2007 Bruce
Bennett, actor estadounidense.
2006 Dennis
Weaver, actor estadounidense.
2006 Don
Knotts, actor estadounidense.
2004 John
Randolph, actor.
2004 Mamen
Fernández Sánchez, cantante y productora española.
2002 Leo
Ornstein, compositor y pianista ruso.
2001 Charles
Fletcher-Cooke, político británico.
2001 Claude E.
Shannon, padre de la teoría de la información.
1999 Andre
Dubus, escritor.
1994 Dinah
Shore, actriz.
1994 Jean
Sablon, cantante francés.
1993 Bobby
Moore, futbolista inglés.
1992 Valentino
Bompiani, editor italiano.
1990 Malcolm
Forbes, editor estadounidense.
1990 Sandro
Pertini, político italiano.
1975 Nikolai
Bulganin, presidente de la URSS (1955-1958).
1973 Manolo
Caracol, cantaor español de flamenco.
1964 Alexander
Archipenko, escultor ruso nacionalizado estadounidense.
1953 Gerd von Rundstedt, militar alemán.
1929 André
Messager, compositor y director de orquesta francés.
1925 Karl
Hjalmar Branting, político sueco, premio Nóbel de la Paz en 1921.
1856 Nikolai
Ivanovich Lobachevsky, matemático ruso.
1825 Thomas Bowdler,
físico.
1815 Robert
Fulton, inventor estadounidense.
1810 Henry
Cavendish, científico británico.
1799 Georg
Christoph Lichtenberg, científico y escritor alemán.
1777 Rey José I
de Portugal.
1588 Johann
Weyer, médico y ocultista holandés.
1563 Francisco
de Lorena, II duque de Guisa.
0616 Etelberto
de Kent, rey de Kent y Bretwalda.
No hay comentarios.: