2008 Elecciones
generales en Pakistán.
2007 Ratificación
en referéndum del Estatuto de Autonomía de Andalucía
2006 Empieza a
regir la nueva constitución de la República Democrática del Congo, contemplada
dentro de los acuerdos de paz de Lusaka.
2006 Más de dos
millones de personas se reúnen en la playa carioca de Copacabana (Brasil) para
ver un concierto gratuito del grupo de rock Rolling Stones.
2006 Se
constituye el nuevo Parlamento palestino controlado por Hamás [74 escaños].
2005 La revista
Science presenta el primer mapa de las mínimas diferencias genéticas existentes
entre los seres humanos.
2005 Reino
Unido: se prohíbe por ley la caza del zorro, de la liebre y otros deportes que
matan mamíferos salvajes.
2004 Gerhard
Schröder, Jacques Chirac y Tony Blair, reunidos en la cumbre de Berlín,
proponen la creación de un vicepresidente económico europeo.
2004 India y
Pakistán pactan una agenda de negociaciones para solucionar el conflicto de
Cachemira.
2004 Irán: más
de 295 personas, incluyendo cerca de 200 rescatistas, mueren cerca de Neyshabur
cuando un tren cargando azufre, petróleo y fertilizantes se incendia y explota.
2004 Un misil
nuclear ruso se autodestruye durante unas maniobras.
2003 Corea del
Sur: cerca de 200 personas mueren en el incendio del metro de Daegu
2003 El Consejo
de Ministros boliviano presenta su renuncia colectiva al presidente Gonzalo
Sánchez de Lozada.
2003 La
Ertzaintza desactiva una bomba con siete kilos de dinamita en Murueta
(Vizcaya).
2003 Vladimiro
Montesinos, ex jefe del Servicio de Inteligencia Nacional del Perú, se sienta
en el banquillo para responder por un delito de tráfico de influencias.
2002 Europa:
comienza a cotizar en Bolsa el grupo europeo Arcelor, uno de los más
importantes grupos siderúrgicos del mundo.
2001 EE.UU.:
Dale Earnhardt muere en la última vuelta del Daytona 500.
2001 Intimidad,
la producción francesa del director Patrice Chérau consigue el Oso de Oro de la
LI edición del Festival de Cine de Berlín.
2000 Las
elecciones parlamentarias convocadas en Irán dan la mayoría parlamentaria a los
aperturistas partidarios del presidente Muhammad Jatami.
2000 Se
inaugura el congreso anual de la Asociación Americana para el Avance de la
Ciencia (AAAS) bajo el lema "La ciencia en un milenio incierto".
1999 Dimiten
tres ministros griegos tras la detención del líder kurdo Abdullah Öcalan, que
había permanecido en territorio griego durante dieciséis días.
1998 EE.UU.: la
policía arresta a dos racistas blancos en Nevada, acusados de un complot,
(guerra biológica) en el metro de Nueva York.
1998 La ciudad
gallega de Santiago de Compostela (España) es galardonada con el Premio Europeo
de Urbanismo, instituido por la Comisión Europea.
1995 Se
inaugura el Museo de Arte Moderno de San Francisco, diseñado por el arquitecto
Mario Botta.
1994 Sofía
Loren recibe un Oso de Oro especial del Festival de Berlín como reconocimiento
a su carrera cinematográfica.
1992 Un
incendio accidental devasta el pabellón de los Descubrimientos, buque insignia
de la Expo-92 celebrada en Sevilla (España).
1991 Reino Unido:
el IRA hace estallar bombas en la madrugada en las estaciones Paddington y
Victoria, en Londres.
1989 Arnaldo
Forlani sustituye a Ciriaco De Mita en la secretaría general de la Democracia
Cristiana (Italia).
1989 Se crea en
Marrakech (Marruecos) la Unión del Magreb Árabe (UMA), acuerdo entre los jefes
de Estado de Marruecos, Libia, Argelia, Túnez y Mauritania.
1988 El
Politburó soviético destituye a Boris Yeltsin en la pugna sostenida por la
implantación de la Perestroika.
1986 Los
disturbios raciales ocurridos en Alexandra, barrio negro de Johannesburgo
(Sudáfrica), dan un saldo de 19 personas muertas.
1986 n choque
frontal de trenes acaecido en Limache (Chile) produce la muerte de 100 personas
y 500 resultan heridas.
1986 Tropas
israelíes ocupan de nuevo Líbano para liberar a dos rehenes.
1985 Reino
Unido: el legendario logo "mirror globe", usado por primera vez en
1969, se ve por última vez en una rotación regular de la BBC1.
1984 La casi
totalidad de los españoles se declara católica, aunque sólo el 35,2% es
practicante, según fuentes estadísticas.
1983 EE.UU.:
Trece personas mueren y una es gravemente herida en la masacre de Wah Mee en
Seattle (Wáshington, considerada el asesinato en masa provocado por un robo más
grande de la historia de EE.UU.
1983 La
dimisión de Landelino Lavilla como presidente de UCD hace presagiar el fin de
este partido.
1982 Comienza
en España el juicio contra los implicados en el golpe de Estado del 23-F.
1982 El partido
Fianna Fáil se convierte en la primera fuerza política de la Asamblea de la
República de Irlanda, al obtener 81 de los 166 escaños.
1981 Leopoldo
Calvo-Sotelo propone la integración de España en la OTAN.
1980 Empieza en
Madrid el juicio por el atentado al despacho laborista de la calle de Atocha.
(Matanza de Atocha de 1977).
1980 Pierre
Trudeau, del Partido Liberal de Canadá, resulta vencedor en las elecciones
parlamentarias de Canadá.
1979 Se
inaugura el Festival Cinematográfico de Berlín con la película María Braun, de
Rainer Werner Fassbinder.
1979 Única vez
(que se sepa) que nieva en el Sáhara
1978 El
ejército iraní interviene contra un grupo de manifestantes en Tabriz.
1977 EE.UU.: El
transbordador espacial de prueba Enterprise realiza su vuelo de bautismo
montado sobre un avión Boeing 747.
1977 El general
Videla sale ileso de un atentado, al estallar una bomba junto a su avión en el
momento en que despegaba del aeropuerto militar de Buenos Aires.
1976 Estados
Unidos suspende toda ayuda militar a Chile.
1975 El
Tribunal Constitucional italiano admite el aborto terapéutico.
1974 Reino
Unido: KISS lanza su primer álbum.
1972 EE.UU.: La
Suprema Corte de California invalida la pena de muerte y conmuta las sentencias
de todos los condenados a muerte por cadena perpetua.
1970 El
Tribunal Supremo de España anula el expediente de suspensión del periódico El
Alcázar (España).
1968 El
esquiador francés Jean-Claude Killy se adjudica tres medallas de oro en los
Juegos Olímpicos de Grenoble 1968 (Francia).
1965 Gambia se
independiza del Imperio Británico.
1964 El
gobierno de Estados Unidos pide explicaciones al gobierno español sobre las
relaciones que España mantiene con Cuba.
1963 Se publica
Rayuela (novela), de Julio Cortázar.
1961 Se estrena
en Barcelona El séptimo sello (rodada en 1956), el primer filme del director
sueco Ingmar Bergman autorizado en España por la censura.
1960 Uruguay:
firma del Tratado de Montevideo, que crea la ALALC.
1959 Dwight
David Eisenhower llega a México para entrevistarse con el presidente Adolfo
López Mateos.
1957 Se inician
en Budapest los primeros procesos contra los implicados en la rebelión contra
la URSS.
1955 Se
establece una cuarta base chilena en la Antártida, situada en la Isla Decepción.
1954 La
actuación del Comité de Actividades Antinorteamericanas, presidido por el
senador McCarthy, produce enfrentamientos con el Ejército de los Estados
Unidos.
1953 Lucille
Ball y Desi Arnaz firman un contrado de 8 millones de dólares para continuar la
serie de televisión Yo amo a Lucy durante 1955.
1953 Se estrena
el primer filme 3D, Bwana Devil.
1948 Irlanda:
Eamon de Valera renuncia como taoiseach.
1943 Alemania:
Joseph Goebbels pronuncia el discurso de Sportpalast.
1943 Alemania:
los nazis arrestan a los miembros del movimiento Rosa Blanca.
1943 Contraofensiva
alemana en Jarkov.
1938 Se
promulga en Estados Unidos la segunda Agricultural Adjustment Act.
1935 Italia
comunica el embarque de tropas hacia Somalia.
1934 Colombia:
Los Hermanos de las Escuelas Cristianas de Juan Bautista de la Salle fundan en
Bogota el colegio San Leon de los alcazarez, hoy en día es el Liceo Hermano
Miguel La Salle en honor a San Miguel Febres Cordero.
1934 Se
promulga una ley en Noruega por la que las mujeres tendrán acceso a todos los
cargos oficiales del Estado y la Iglesia.
1932 Japón: el
emperador declara Manzhouguo (nombre chino obsoleto correspondiente a
Manchuria) independente de China.
1931 El
almirante Aznar forma nuevo Gobierno español por encargo del rey Alfonso XIII.
1930 Estudiando
fotografías tomadas en enero, Clyde Tombaugh descubre Plutón.
1930 Se estrena
en Milán la comedia Come tu mi vuoi, de Luigi Pirandello.
1929 EE.UU.: se
anuncian los primeros Premios de la Academia.
1929 Trotski
solicita asilo político en Francia y Alemania, al caducar su permiso de
estancia en Turquía el 1 de mayo.
1927 Juan
Campisteguy es proclamado presidente de la república de Uruguay.
1926 Muere de
una cornada el torero español Manuel Báez "El Litri" en la plaza de
toros de Málaga.
1926 Un tratado
anglo-persa prolonga por 25 años el mandato británico sobre Irán.
1921 Las tropas
británicas ocupan Dublín para intentar sofocar las protestas nacionalistas por
la división de la isla en dos territorios autónomos bajo autoridad británica.
1917 El mando
supremo del ejército alemán reanuda la ofensiva contra Rusia.
1913 Francia:
Raymond Poincaré es nombrado presidente.
1913 Para hacer
frente al rearme alemán, se reclama en Francia la prolongación del servicio
militar.
1911 India: en
Allahabad tiene lugar el primer vuelo oficial con correo aéreo, cuando Henri
Pequet, un piloto de 23 años, entrega 6.500 cartas en la ciudad de Naini (a 10
km de distancia).
1908 Bernhard
Dernburg, primer secretario de Estado en la oficina colonial del Reich, pide en
el Reichstag una mejor atención médica para la población de las colonias.
1908 El
Congreso español aprueba la creación del Instituto Nacional de Previsión.
1908 Los
Estados Unidos deciden prohibir la inmigración de trabajadores japoneses en su
territorio.
1906 Un globo
tripulado por tres hombres y una mujer realiza el viaje Madrid-Illescas
(Toledo, España) en tres horas y cuarto.
1902 Se estrena
en Montecarlo la ópera de Jules Massenet El juglar de Notre-Dame.
1900 Se
constituye en Berlín el "Comité para la investigación del cáncer"
bajo la presidencia del internista berlinés Ernst von Leyden.
1885 EE.UU.:
Mark Twain publica Las aventuras de Huckleberry Finn.
1880 España: El
gobierno publica la ley que dispone la abolición de la esclavitud en Cuba.
1878 EE.UU.:
comienza la Guerra del condado Lincoln, en Lincoln County (Nuevo México).
1865 EE.UU.: el
estado de Delaware rechaza la enmienda 13 de la constitución y votan la
continuación de la esclavitud. (Recién ratificarán la enmienda el 12 de febrero
de 1901.)
1861 EE.UU.: en
Montgomery (Alabama), Jefferson Davis es nombrado presidente provisional de los
Estados Confederados de América.
1861 Italia:
con la unificación casi completa, el rey Carlos Emmanuel II de Saboya de
Piamonte, Saboya y Cerdeña asume el título de Rey de Italia.
1841 EE.UU.:
hasta el 11 de marzo ocurren las primeras maniobras dilatorias en el senado
nacional.
1841 Se
proclama la República de El Salvador y se aprueba su primera Constitución
política.
1819 Batalla de
La Herradura, entre unitarios y federales, en Argentina.
1814 Francia:
batalla de Montereau.
1806 Se acuerda
la construcción en París del Arco del Triunfo de París, en memoria del Ejército
napoleónico.
1800 La
escuadra inglesa de Horacio Nelson derrota a la francesa cerca de Malta.
1797 Trinidad:
la isla sudamericana se rinde ante una flota británica comandada por Sir Ralph
Abercromby.
1701 Felipe de
Anjou llega a Madrid y tiene una gran acogida por parte del pueblo, que quiere
coronarle rey de España.
1685 EE.UU.:
los franceses establecen el fuerte Saint Louis en bahía Matagorda, lo que más
adelante fue la base del reclamo de Francia sobre el territorio de Texas.
1519 Hernán
Cortés, con una flota de once naves y un millar de hombres, emprende en La
Habana su gran expedición para conquistar México.
1478 Jorge,
duque de Clarence, procesado por traición contra su hermano mayor Eduardo IV de
Inglaterra, es ejecutado en privado en la Torre de Londres.
1229 Palestina:
la Sexta Cruzada Federico II, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico
firma una tregua de diez años con al-Kamil, recuperando Jerusalén, Nazaret y
Belén sin ninguna lucha ni apoyo del papado.
0750 La
dinastía Abbasí se hace con el control del Islam tras asesinar a casi todos los
miembros de la dinastía Omeya.
Nacimientos
Notables en Hoy ...
1984 Carlos
Kameni, futbolista camerunés.
1983 Juelz
Santana, rapero dominicano
1980 Regina
Spektor, cantante y pianista ruso-estadounidense
1975 Gary
Neville, futbolista inglés
1975 Keith Gillespie,
futbolista norirlandés
1974 Jamey
Carroll, beisbolista estadounidense
1974 Yevgeny
Kafelnikov, tenista ruso
1973 Claude
Makélélé, futbolista francés
1973 Juan
Esteban Zárate, ingeniero argentino
1973 Melanie
Olivares, actriz español.
1970 Raine Maida,
músico de rock canadiense de la banda Our Lady Peace.
1970 Susan
Egan, actriz estadounidense
1969 Alexander
Mogilny, jugador de hockey ruso
1968 Molly
Ringwald, actriz estadounidense
1967 Roberto
Baggio, futbolista italiano.
1965 Dr. Dre,
músico estadounidense de rap, productor discográfico
1964 Matt
Dillon, actor estadounidense
1962 Julie
Strain, actriz estadounidense
1961 Nora
Colela, pintora grotesca argentina.
1960 Greta
Scacchi, actriz australiana
1958 Gar
Samuelson, guitarrista estadounidense (Megadeath).
1957 Marita
Koch, atleta alemana
1957 Rafael
Gordillo, futbolista español.
1957 Vanna
White, presentador de shows estadounidense
1956 Ted
Gärdestad, cantante sueco († 1997)
1954 John
Travolta, actor estadounidense
1953 Derek Pellicci, baterista australiano (Little
River Band)
1953 Robbie Bachman, baterista canadiense
(Bachman-Turner Overdrive)
1953 Victoria
Vera, actriz española.
1951 Isabel
Preysler, modelo filipina ex-esposa de Julio Iglesias.
1951 Juice
Newton, cantante estadounidense de música country
1951 Maurice
Lucas, basquetbolista estadounidense
1950 Cybill
Shepherd, actriz estadounidense
1950 Guillermo
Orlando Rojas, director cubano de cine.
1950 John
Hughes, director, producer, and writer estadounidense
1948 José María
Fidalgo, sindicalista español.
1947 Carlos
Lopes, atleta olímpico portugués.
1947 Dennis
DeYoung, vocalista, pianista/tecladista estadounidense de Styx
1947 José Luis
Cuerda, director español de cine.
1940 Fabrizio
De Andre, Cantautor Italiano.
1936 Jean Auel,
escritor estadounidense
1934 Paco
Rabanne, diseñador de modas.
1933 Bobby
Robson, manager de fútbol británico
1933 Mary Ure,
actriz escocesa († 1975)
1933 Máximo San
Juan, "Máximo", dibujante y humorista español.
1933 Yoko Ono,
compositora y cantante japonesa, esposa de John Lennon.
1932 Milos
Forman, director checo
1931 Laura
Valenzuela, actriz y presentadora de TV española
1931 Toni
Morrison, escritor estadounidense, Premio Nobel de Literatura en 1993
1930 Gahan Wilson,
dibujante estadounidense
1929 Luis Ruiz
de Gopegui, físico español.
1925 George
Kennedy, actor estadounidense
1924 Humberto
Fernández Morán, científico venezolano, inventor del bisturí de diamante (†
1999).
1920 Bill
Cullen, presentador de juegos estadounidense († 1990)
1920 Eric
Gairy, político granadino († 1997)
1919 Jack
Palance, actor estadounidense († 2006)
1916 Jean
Drapeau, abogado y político canadiense († 1999)
1915 Phyllis
Calvert, actriz británica († 2002)
1909 Wallace
Stegner, escritor estadounidense († 1993)
1906 Hans
Asperger, pediatra austriaco († 1980)
1905 Jan Gies,
guerrillero holandés de la resistencia anti-nazi († 1993)
1903 Nikolai
Podgorny, presidente de la URSS († 1983)
1901 Reginald
Sheffield, actor británico († 1957)
1898 Enzo
Ferrari, conductor y constructor de autos de carrera italiano († 1988)
1898 Luis Muñoz
Marín, poeta, periodista y político puertorriqueño († 1980)
1896 André
Bretón, escritor francés († 1966)
1895 Semión
Timoshenko, mariscal de la Unión Soviética († 1970)
1892 Wendell
Willkie, candidato a presidente de EE.UU. († 1944)
1890 Adolphe
Menjou, actor estadounidense († 1963)
1890 Adolphe
Menjou, actor estadounidense. († 1963)
1890 Edward
Arnold, actor estadounidense († 1956)
1885 Henri
Laurens, escultor francés. († 1954
1884 Andrew
Watson Myles, político canadiense († 1970)
1883 Nikos
Kazantzakis, escritor griego († 1957)
1871 Harry
Brearley, inventor inglés († 1948)
1859 Sholom
Aleichem, escritor y humorista ruso en yidis († 1916)
1849 Alexander
Kielland, escritor noruego († 1906)
1848 Louis
Comfort Tiffany, artista estadoundense del vidrio († 1933)
1846 Wilson
Barrett, actor y dramaturgo inglés († 1904)
1839 Pascual
Cervera y Topete, militar español († 1909)
1838 Ernst
Mach, físico y filósofo austriaco († 1916)
1836 Sri
Ramakrishna, místico bengalí († 1886)
1835 César Cui,
compositor lituano, del Grupo de los cinco († 1918)
1800 Dalmacio
Vélez Sarsfield, jurisconsulto y político argentino.(† 1875)
1767 José
Simeón Cañas, eclesiástico y político salvadoreño († 1838)
1745 Alessandro
Volta, científico italiano, inventor de la pila eléctrica († 1827)
1658 Charles-Irénée
Castel de Saint-Pierre, escritor francés († 1743)
1642 Marie
Champmeslé, actriz francesa († 1698)
1635 Johan
Göransson Gyllenstierna, estadista sueco († 1680)
1609 Edward
Hyde, 1st Earl of Clarendon, estadista e historiador inglés († 1674)
1602 Per Brahe
(el Joven), soldado y estadista sueco († 1680)
1559 Isaac
Casaubon, erudito clásico francés († 1614)
1543 Carlos
III, duque de Lorena, noble francés († 1608)
1530 Uesugi
Kenshin, samurai y caudillo japonés († 1578)
1516 Reina
María I de Inglaterra († 1558)
1486 Cheitania
Majaprabhú (48), santo bengalí promotor del bhakti yoga, considerado un avatar
de Krishna.
Fallecimientos
Notables en Hoy ...
3102 B.C. El
dios hindú Krishna (125), en Prabhas Patán (cerca de Somnath, India).
2009 Kamila
Skolimowska, atleta polaca (n. 1982).
2009 Tayeb
Saleh, escritor sudanés (n. 1929).
2008 Alain
Robbe-Grillet, escritor y cineasta francés (n. 1922).
2008 Miguel
Zanetti, pianista español (n. 1935).
2006 Frederik
Rreshpja, poeta albano (n. 1946)
2006 Richard
Bright, actor estadounidense (n. 1937)
2004 Acácio
Barreiros, político portugués.
2004 Jean
Rouch, cineasta y etnólogo francés (n. 1917)
2003 Isser
Harel, líder del Mossad israelí (n. 1912)
2002 José
Ortega Spottorno, escritor y editor español, fundador del diario El País y de
Alianza Editorial.
2001 Balthus,
pintor franco-polaco (n. 1908)
2001 Dale
Earnhardt, conductor de autos de carrera estadounidense (n. 1951)
2001 Eddie
Mathews, jugador de béisbol (n. 1931)
1999 Noam
Pitlik, actor y director estadounidense (n. 1932)
1998 Harry
Caray, comentarista de béisbol (n. 1914)
1998 Víctor García
de la Hoz, pedagogo español.
1997 Emily
Hahn, escritora estadounidense (n. 1905)
1993 Jacqueline
Hill, actriz británica (n. 1929)
1993 Kerry Von
Erich, luchador profesional estadounidense (n. 1960)
1990 Margaret
Craske, bailarina británica.
1990 Óscar Valdés,
director cubano de cine.
1982 Ngaio
Marsh, escritor neozelandés (n. 1895)
1981 John
Knudsen Northrop, diseñador de aviones estadounidense (n. 1895)
1978 Maggie
McNamara, actriz estadounidense (n. 1928)
1977 Andy
Devine, actor estadounidense (n. 1905)
1974 Manuel A.
Odría, presidente del Perú (1948-1956).
1973 Frank
Costello, gángter estadounidense (n. 1891)
1967 J. Robert
Oppenheimer, físico estadounidense.
1966 Robert
Rossen, guionista, productor y cineasta estadounidense (n. 1908)
1957 Henry
Norris Russell, astrónomo estadounidense (n. 1877)
1956 Gustave
Charpentier, compositor francés
1952 Enrique
Jardiel Poncela, literato español.
1949 Niceto
Alcalá-Zamora, primer presidente de la Segunda República Española.
1942 Albert
Payson Terhune, escritor estadounidense (n. 1872)
1938 David King
Udall, político estadounidense (n. 1851)
1938 Leopoldo
Lugones, escritor argentino.
1937 Enrique
Alfredo Olaya Herrera, político colombiano.
1937 Horacio
Quiroga, escritor y cuentista uruguayo (n. 1878)
1933 James J.
Corbett, boxeador estadounidense (n. 1866)
1931 Milan
Sufflay, político croata (n. 1879)
1921 Rafael
Reyes Prieto, militar y político colombiano.
1907 José Peón
y Contreras, poeta mexicano.
1902 Albert
Bierstadt, pintor estadounidense.
1851 Karl
Gustav Jacob Jacobi, matemático alemán.
1836 Felipe
Santiago Salaverry, militar y político peruano, (n.1806)
1803 Johann Wilhelm Ludwig Gleim, poeta alemán (n.
1719)
1788 John
Whitehurst, relojero y científico inglés (n. 1713)
1780 Kristijonas
Donelaitis, poeta lituano (n. 1714)
1778 Joseph
Marie Terray, estadista francés (n. 1715)
1772 Johann
Hartwig Ernst, conde Von Bernstorff, estadista danés (n. 1712)
1748 Otto
Ferdinand Graf von Abensperg und Traun, mariscal de campo austriaco (n. 1677)
1743 Anna Maria
Luisa de Médici, la última de los Médici (n. 1667)
1718 Pierre
Antoine Motteux, dramaturgo inglés nacido en Francia (n. 1663)
1712 Louis,
duque of Burgundy, heredero al trono de Francia (n. 1682)
1683 Nicolaes
Pieterszoon Berchem, pintor holandés (n. 1620)
1654 Jean-Louis
Guez de Balzac, escritor francés (n. 1594)
1583 Antonio
Francesco Grazzini, escritor italiano (n. 1503)
1564 Michelangelo
Buonarroti, pintor, escultor y arquitecto italiano (n. 1475).
1546 Martín
Lutero teólogo alemán (n. 1483).
1535 Heinrich
Cornelius Agrippa, astrólogo y alquimista (n. 1486)
1478 George,
Duke of Clarence, hermano de Eduardo IV y de Ricardo III de Inglaterra
(ejecutado) (n. 1449)
1455 Fra
Angélico, artista italiano (n. 1395)
1405 Tamerlán,
conquistador mongol uzbeko.
1379 Alberto II
de Mecklenburg
1294 Kublai
Khan, del imperio mongol (n. 1215)
1139 príncipe
Yaropolk II de Kiev (n. 1082)
0999 papa
Gregorio V
0901 Thabit ibn
Qurra, astrónomo y matemático árabe (n. 826)
0814 Angilberto,
monje franco confidente de Carlomagno
0806 Tarasio,
Patriarca de Constantinopla (n. 1866)
No hay comentarios.: