CPJ dispone que Escuela de la Judicatura capacite a los Intérpretes Judiciales
Categorias:
otras noticias
SANTO DOMINGO.- El Consejo del Poder Judicial (CPJ) puso
a disposición de la Escuela Nacional de la Judicatura los procedimientos para
la capacitación y posterior designación de los intérpretes judiciales.
Una vez concluido el Proceso de Evaluación y
Formación a los Aspirantes a Intérpretes Judiciales, la ENJ lo comunicará por
escrito al Consejo del Poder Judicial, órgano que procederá a la designación,
mediante resolución motivada, en la cual se especifican el o los idiomas
correspondientes al nombramiento.
La Resolución Núm. 01/2013 indica que califican para
ejercer las funciones de intérpretes judiciales en el país toda aquella persona
que pruebe competencia en un idioma distinto al español y viceversa, sin
embargo, para tal fin, debe superar las evaluaciones realizadas por la Escuela
Nacional de la Judicatura.
La resolución también indica que la Escuela Nacional
de la Judicatura establecerá el procedimiento de evaluación de competencia para
la designación de intérpretes judiciales, así como las condiciones y requisitos
que estime necesarios “para el buen desempeño de la función por parte de esos
oficiales de la justicia”.
Las convocatorias para la evaluación de competencias
de los aspirantes a ser designados como intérpretes judiciales serán publicadas
en las páginas electrónicas del Poder Judicial y de la Escuela Nacional de la
Judicatura.
La resolución indica también que queda a cargo de la
División de Oficiales de la Justicia del Consejo del Poder Judicial el registro
y la vigilancia de los intérpretes judiciales.
No hay comentarios.: